Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Hugo León
La Habana, la ciudad más densamente poblada y con el mayor consumo eléctrico de Cuba, enfrenta este sábado apagones prolongados en varios municipios debido a un alto déficit en la generación de electricidad, según indicaron fuentes oficiales.
A partir de las 9 de la mañana, una parte significativa de los circuitos habaneros se vio afectada, pero fue a las 11 cuando la Empresa Eléctrica de La Habana confirmó en sus redes sociales que se trataba de afectaciones generalizadas debido a la generación eléctrica insuficiente.
Según la fuente mencionada, se prevé que esta situación comience a mejorar alrededor de las 2:00 pm. Ante esta delicada circunstancia, incluso la Unión Nacional Eléctrica y el Ministerio de Energía y Minas han hecho pronunciamientos sobre el estado de la generación eléctrica en el país.
También se alertó sobre el arranque de la CTE Antonio Guiteras, estimando su sincronización para después del mediodía de hoy.
Cuba Noticias 360 ha confirmado que al menos ocho municipios de la capital han estado experimentando apagones desde la mañana, incluyendo Cotorro, Plaza de la Revolución, Cerro, Diez de Octubre y San Miguel del Padrón.
En general, el país ha estado enfrentando severos déficits de generación eléctrica en los últimos días, alcanzando cifras superiores a los mil megawatts, lo que equivale a un tercio de la demanda energética. Como resultado, al menos un tercio de los hogares cubanos se ha quedado sin electricidad durante las horas pico esta semana.
Para este sábado, las proyecciones apuntaban a un déficit no menor de 890 megawatts durante el horario pico, según el Ministerio de Energía y Minas.
Aunque la situación actual de apagones en Cuba no es tan crítica como lo fue en 2021 y 2022, la crisis energética sigue impactando tanto al sector residencial como al empresarial, debido a los cortes de electricidad tanto durante el día como en las noches.
Las principales quejas provienen de las provincias centrales y orientales, aunque en La Habana los apagones también han sido frecuentes y prolongados en los últimos días.