Foto: Archivo CN360
Ante las recientes dudas y confusiones sobre los requisitos de entrada al país, el Ministerio de Turismo de Cuba ha publicado una aclaración para los viajeros que provienen de Canadá, su principal mercado emisor.
Según se explicó, los ciudadanos canadienses que lleguen a Cuba en vuelos directos no necesitarán gestionar una visa electrónica. Este documento ya está incluido en el costo del boleto, lo que facilita el acceso a los destinos turísticos más populares de la isla como Varadero, La Habana, Holguín, Cayo Coco y Cayo Santa María.
La única gestión necesaria para estos visitantes es completar el formulario digital de entrada a Cuba, que se encuentra en el portal oficial www.dviajeros.mitrans.gob.cu. Este trámite debe hacerse al menos una semana antes del viaje, y una vez completado, el sistema generará un código QR que debe presentarse al momento de abordar.
El Ministerio subrayó que este formulario es completamente gratuito, no requiere ningún tipo de pago ni tarjetas de crédito, y forma parte del proceso estándar de control migratorio en la isla. También se advirtió sobre la existencia de páginas web no oficiales que intentan cobrar por este servicio o suplantar portales institucionales.
Para los viajeros que lleguen a Cuba desde otros países o que hagan escalas en su trayecto, será necesario obtener una visa electrónica. Este trámite se realiza a través del sitio www.evisacuba.cu, y una vez aprobada, se proporciona un código de diez caracteres que también deberá ingresarse en el formulario D’Viajeros.
Las autoridades destacaron la importancia de utilizar exclusivamente los canales oficiales para evitar errores, estafas o contratiempos.
Asimismo, se recuerda que los ciudadanos cubanos residentes en el extranjero deberán ingresar al país con un pasaporte vigente, tras la eliminación del mecanismo de prórroga que estuvo en vigor hasta principios de abril. Con estas regulaciones, el Ministerio busca reforzar la confianza de los visitantes extranjeros y garantizar una experiencia de viaje más segura, alineada con los procedimientos migratorios actuales.