Utah se convierte en el primer estado en EE.UU. en establecer normas para el uso de redes sociales por parte de adolescentes menores de 18 años.

Lo más Visto

El estado de Utah se convirtió en el primer territorio de EE.UU en aprobar dos proyectos de ley que limitan el uso de las redes sociales para los menores de 18 años.

A través de su cuenta en Twitter, el gobernador de Utah, Spencer J. Cox, afirmó: “No estamos dispuestos a seguir permitiendo que las empresas de redes sociales dañen la salud mental de nuestra juventud. Hoy firmamos dos proyectos de ley fundamentales en nuestra lucha contra estas compañías”.

El primer proyecto (SB152) exige que las empresas de redes sociales verifiquen que los usuarios en Utah tengan 18 años o más antes de poder abrir una cuenta. Además, los menores de edad necesitarán el consentimiento de sus padres para crear una cuenta.

Por otro lado, la segunda normativa (HB311) prohíbe que las empresas de redes sociales implementen diseños o funciones que fomenten la adicción de un menor a su plataforma. También facilitará que las personas puedan demandar a las empresas de redes sociales por daños y perjuicios.

“Utah está liderando el camino para hacer responsables a las empresas de redes sociales, y no vamos a disminuir nuestra velocidad en el corto plazo”, expresó J. Cox.

We’re no longer willing to let social media companies continue to harm the mental health of our youth. Today we signed two key bills in our fight against social media companies into law:

➡️ SB152 requires social media companies to verify that users in https://t.co/GVAcSi9zHxpic.twitter.com/M1Kbya1xQi

— Utah Gov. Spencer J. Cox (@GovCox) March 23, 2023

La decisión de regular el uso de redes sociales por parte de menores ha generado diversas controversias. El medio británico BBC Mundo ha informado sobre las reacciones de varias empresas en contra de las nuevas legislaciones, como Common Sense Media, que advirtió sobre ciertos aspectos de la legislación que podrían menoscabar los derechos de los menores.

BBC tuvo acceso a declaraciones de Ari Z Cohn, abogado de la organización TechFreedom, quien manifestó que “hay muchos niños que pueden estar en hogares abusivos”, sugiriendo que esto podría llevar a que los padres controlen negativamente el acceso de los menores a las redes sociales.

Además, el abogado mencionó “importantes problemas de libertad de expresión” en la normativa que se prevé entre en vigor el 1 de marzo de 2024.

Según medios estadounidenses, otros estados como Texas, Ohio, Arkansas, Nueva Jersey y Luisiana están considerando la posibilidad de aprobar legislaciones similares a las firmadas en Utah.

Más Noticias

Últimas Noticias