Varadero Gourmet: ¿la única experiencia culinaria en Cuba?

Lo más Visto

Imágenes: Redes Sociales

Redacción: Hugo León

En medio de la crisis alimentaria que atraviesa Cuba, en Varadero, uno de los destinos turísticos más reconocidos del país, se está llevando a cabo en estos días el 14 Festival Internacional Varadero Gourmet.

Frente a la incredulidad de miles de cubanos, impresionantes fotografías del evento están circulando en las redes sociales. Estas imágenes presentan mesas suntuosas con diversas presentaciones y una gran cantidad de delicias típicas de la isla.

Hasta aquí todo parece estar en orden, y no es un secreto que la tradición culinaria cubana es rica y variada, capaz de ofrecer mesas tan elaboradas. Los sabores, aromas y texturas de los productos que brinda la isla son inigualables.

El inconveniente es que la supuesta tradición y la gastronomía autóctona que busca exhibir el Festival de Varadero Gourmet, en la actualidad solo existen dentro de este evento o en algunos hoteles y restaurantes aislados.

La prensa oficial cubana afirma que el evento reúne a expertos tanto nacionales como internacionales y contará con competencias de coctelería, cocina y gastronomía en general. También se llevarán a cabo varias conferencias magistrales y conversatorios.

Sin embargo, mientras en Varadero Gourmet se discuten las transformaciones de la cocina, la tradición y la alta gastronomía, así como su evolución y los aspectos educativos y culturales, los cubanos de a pie, los verdaderos conocedores de la “cocina de resistencia”, seguirán enfrentando la escasez de alimentos.

Uno de los temas a tratar en el evento será, precisamente, “La evolución de la gastronomía cubana”, sobre lo cual probablemente quienes más pueden aportar sean aquellos que diariamente cocinan para sus familias en sus hogares.

Esto también puede preguntarse a los humoristas, quienes en días recientes han destacado con ingenio las “auténticas” comidas más relevantes y tradicionales, como el agua con azúcar, que mencionó el artista Otto Ortiz. El célebre comediante subrayó que este plato se ha convertido en un “salvavidas” para miles de cubanos que no cuentan con muchas opciones alimenticias en su día a día.

En cuanto a las alternativas alimenticias cotidianas, los cubanos que no asisten al Varadero Gourmet continúan esperando los productos de la canasta familiar normada de septiembre, junto con algunos que aún tienen retrasos de agosto.

Por cierto, podrán apreciar en Facebook las impresionantes imágenes de Varadero, con estantes repletos y una variedad de productos, algunos ya preparados y otros en su estado natural. Lo lamentable es que cuando cierren la aplicación y regresen a sus cocinas, sus mesas vacías seguirán ahí.

Más Noticias

Últimas Noticias