Vertido de petróleo en la Bahía de Matanzas.

Lo más Visto

Foto: Periódico Girón | Facebook

Texto: Fede Gayardo

Las autoridades de Matanzas han reportado un derrame de petróleo en la Bahía, causado por una fuga en una tubería de la zona industrial de esta provincia occidental.

De acuerdo con la información proporcionada por el periódico estatal Girón, el derrame se originó debido a una fuga en una línea de 920 milímetros de Fuel Oil Alto Vanadio.

Se estima que el derrame alcanzó entre 30 y 32 metros cúbicos del combustible, de los cuales entre 6 y 8 metros cúbicos (6,000 y 8,000 litros) llegaron a la bahía matancera.

El incidente ocurrió tras una avería en la tubería, lo que provocó que el combustible se desbordara del cubeto de retención.

Según la información compartida en las redes sociales por el diario local, la Defensa Civil de la provincia, junto con especialistas de la Comercializadora de Combustible y el CITMA, realizaron un recorrido por la zona y no encontraron afectaciones por manchas o incrustaciones de petróleo.

En cuanto a las medidas adoptadas, se informó que se extrajeron aproximadamente 24 metros cúbicos del cubeto de contención.

Asimismo, se inició la recuperación del área del cubeto y de las áreas costeras cercanas al muelle, utilizando material rocoso para facilitar la extracción del petróleo incrustado.

Una vez concluida la extracción manual del crudo, se preparará una operación para aplicar una técnica de limpieza que ya ha sido utilizada en derrames anteriores en la provincia, según el reporte.

Finalmente, se llevará a cabo un monitoreo de los sedimentos al concluir las operaciones de saneamiento para identificar posibles alteraciones.

En años previos, Matanzas ha sido escenario de otros derrames de petróleo. Por ejemplo, en 2021 se produjo un derrame de 28,000 litros de petróleo en el poblado Horacio Rodríguez, del municipio Limonar, según reportes del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

En esa ocasión, se logró contener entre 5,000 y 7,000 litros del crudo, pero entre 15,000 y 20,000 litros llegaron al río La Julia, que es afluente del río Moreto, a su vez afluente del conocido río Canímar.

Más Noticias

Últimas Noticias