Imágenes: AFP
En el renombrado festival de fotoperiodismo Visa pour l’Image, se otorgó un premio a un fotógrafo de Birmania que ha decidido permanecer en el anonimato debido a su obra titulada “la revolución primaveral”, que retrata las protestas que surgieron tras el golpe de estado del 1 de febrero en su país natal.
Birmania vivió un golpe de estado hace apenas 8 meses, cuando los militares asumieron el poder en Myanmar y declararon el estado de emergencia por un año, luego de acusar al partido LDN (Liga Nacional de la Democracia) de fraude electoral.
Las impactantes imágenes que documentan estos violentos acontecimientos fueron publicadas en The New York Times. “Cuando me enteré de que había ocurrido un golpe de estado en Birmania el 1 de febrero, fue evidente que tenía que recurrir a él; es probablemente el mejor fotógrafo del país”, comentó Mikko Takkunen, editor de fotografía de The New York Times, quien también recogió el premio en su representación.
“La decisión de mantener el anonimato de nuestros fotógrafos no es algo que tomemos a la ligera, y siempre está relacionada con la seguridad de nuestros colaboradores, que es nuestra máxima prioridad”, subrayó el representante del diario neoyorquino para Asia.
Las fotografías muestran a civiles armados con hondas y piedras enfrentándose a soldados que portan munición real. Además, el fotógrafo captura el dolor de las familias en duelo en un país convulso, que ha visto más de mil manifestantes perder la vida.
La decisión del fotógrafo de mantenerse en el anonimato resalta lo complicado que puede ser esta profesión, cada vez más menospreciada, especialmente ante el veloz avance de las TIC’s y los riesgos que conlleva trabajar en un régimen dictatorial.