En medio del alboroto mediático generado por las protestas en Cuba, que comenzaron el 11 de julio, y que han suscitado la reacción de cientos de artistas, figuras políticas y líderes globales, la falta de pronunciamiento de algunos ha cautivado la atención.
El Papa Francisco, quien se encuentra en proceso de recuperación tras una intervención quirúrgica, ha enviado varios mensajes sobre otros temas, pero permanece en silencio respecto a lo que ocurre en la Mayor de las Antillas, incluidas las protestas, la violencia, las demandas del pueblo y los llamados de algunos a una intervención humanitaria.
Los Obispos de Cuba, por su parte, han emitido un comunicado en el que instan a no ignorar lo ocurrido el 11 de julio en el país y claman por una solución pacífica al conflicto.
Entre los artistas que han optado por no comentar sobre la situación en Cuba, Bad Bunny es uno que se menciona frecuentemente en redes sociales. Muchos de sus colegas del género urbano han alzado su voz en apoyo al pueblo cubano, como J Balvin, Karol G, Ozuna y Daddy Yankee; sin embargo, el intérprete de “Yonaguni” se ha mantenido en silencio, y se desconoce el motivo de su inacción.
@sanbenito #soscuba sabes la influencia que tienes en el mundo pero en Cuba se te apoya desde tus inicios, desde los primeros temas, a la par prácticamente con PR, muchos de la nueva generación tienen la fe de que nos vas a apoyar, vamos, eres Bad Bunny, puedes hacerlo #SOSCuba
— güajiro guantanamero 🇨🇺 (@LazaroAbreu15) 10 de julio de 2021
Bad Bunny, tienes muchos fans en Cuba, te necesitamos, el gobierno está negando la ayuda internacional. Solo con el hashtag #SOSCuba sería una gran ayuda.
— RAIGØ (@raigo_music) 10 de julio de 2021
En Twitter, otra pregunta recurrente ha sido sobre el motivo del silencio del rey de España frente a los acontecimientos recientes. Algunos tuits sugieren que la razón podría ser los lazos que este tiene con el gobierno de Miguel Díaz-Canel. Asimismo, el presidente Pedro Sánchez también mantiene el silencio.
¿La Constitución española también impide al rey de España pronunciarse sobre lo que acontece en Cuba? #SOSCubaLibre
— Samuelbeticovlc🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦 (@samuelbeticovlc) 12 de julio de 2021
No debería tardar el Rey de España, el Papa Francisco (el del Vaticano) y la ONU en acudir a plantear un diálogo en Cuba para que cesen las protestas del pueblo, ¡ahora sí los van a oír! Ah, falta Zapatero y Obama, ¡más Noruega! https://t.co/XOlCtao7cz
— Rafael Munoz G (@REMG07) 12 de julio de 2021
Otra figura política a quien se le espera un pronunciamiento sobre la Isla es el ex presidente estadounidense Barack Obama, quien llevó a cabo el histórico acercamiento entre ambos países, mismo que se enfrío con la llegada de Donald Trump al poder.
Hablando sobre quienes no han comentado nada de las protestas en Cuba, es pertinente recordar el silencio del Sr. Premio Nobel de la Paz, el ícono pop, el presidente del swag, el que tiene listas de reproducción geniales, la referencia para buenas lecturas: Barack Obama.
NOTABLE. pic.twitter.com/DHzT0DpXf8
— Sam Salazar Morales (@SamSM85) 12 de julio de 2021
Mientras tanto, a nivel global, la situación en la Isla sigue siendo un tema candente en redes sociales, como lo evidencian los miles de publicaciones diarias en Twitter al respecto, donde más de 315 mil tuits han convertido al país en tendencia, a pesar de que hay personas que eligen permanecer al margen.
Se me llenó el TL con las protestas en Chile y Colombia de académicos haciendo alarde de las fallas del modelo neoliberal. Perfecto, estamos de acuerdo.
Pero con Cuba y Venezuela siempre hay un silencio ensordecedor. El corset mental es el peor enemigo de un analista político.
— Morena Saione (@Moresaione) 14 de julio de 2021