Voleibol cubano define el camino hacia los mundiales de 2025 en ambas categorías.

Lo más Visto

Foto: Voleibol Cubano | Instagram

Luego del sorteo realizado esta semana para la lid femenina en Bangkok, Tailandia, las selecciones nacionales de voleibol han definido su trayectoria en los mundiales del próximo año. Estos eventos marcarán el comienzo de una nueva era para este deporte, con una celebración bienal y la participación de 32 equipos en cada categoría.

Aunque el equipo masculino conocía su camino desde noviembre pasado, cuando la Federación Internacional anunció el calendario del torneo, las mujeres tuvieron que esperar hasta finales de 2024 para conocer su grupo y rivales.

Situadas en el puesto 23 del ranking mundial, la selección femenina de Cuba fue asignada al bombo tres y finalmente quedó agrupada en la zona B, donde compartirá espacio con las líderes del ranking y actuales campeonas olímpicas, Italia, además de Bélgica (14) y Eslovaquia (28).

Sin duda, este será uno de los grupos más difíciles del torneo que, del 22 de agosto al 7 de septiembre de 2025, reunirá en cuatro ciudades de Tailandia a las mejores selecciones del mundo. Las cubanas comenzarán su camino ante Bélgica, luego se enfrentarán a Italia y concluirán la fase de grupos con el partido contra Eslovaquia.

POOLS ARE SET FOR THE 2025 WOMEN’S WORLD CHAMPIONSHIP IN THAILAND 🇹🇭!

The Drawing of Lots in Bangkok has determined the pool-play matchups for the tournament ✨.

🏐 32 national teams divided into 8 groups of 4—it’s time to gear up for world-class action! 🔥

🔗 Read more:… pic.twitter.com/u96CaLUrlO

— Volleyball World (@volleyballworld) December 17, 2024

Pocos días después de la competición femenina, dará inicio en Filipinas la justa masculina (del 12 al 25 de septiembre), donde el equipo cubano, actualmente en la posición 12 del ranking masculino, buscará alcanzar los octavos de final en un grupo que incluye a Estados Unidos (3), Portugal (22) y Colombia (45).

Bajo la dirección de Jesús Cruz, quienes estuvieron muy cerca de clasificar a los Juegos Olímpicos de este año, debutarán el 13 de septiembre contra Portugal, dos días después jugarán contra Colombia y cerrarán la fase con el partido contra Estados Unidos, programado para el 17 de septiembre.

Por otro lado, los dos mejores voleibolistas del mundo también son cubanos, aunque no compiten desde hace tiempo por la bandera tricolor. En este caso, Wilfredo León liderará a Polonia (primera del ranking), que se encuentra en el grupo B, junto a Países Bajos (13), Qatar (21) y Rumanía (26); intentará redimirse de París 2024, donde cayeron en la final ante el equipo local, Francia.

De igual modo, Turquía (sexta en la categoría femenina) con la cienfueguera Melissa Vargas, buscará el título desde el grupo E, que incluye a Canadá (8), Bulgaria (20) y España (29). Además de obtener el campeonato, las campeonas de la Liga de Naciones 2023 también perseguirán revancha ante Italia y Brasil, quienes las privaron de medallas en los Juegos Olímpicos de París.

Más Noticias

Últimas Noticias