Vuelos de repatriación desde Panamá disponibles a partir del 20 de agosto.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Tal como se había anunciado, desde hoy se han habilitado los vuelos de deportación desde Panamá, lo que tendrá un impacto significativo en muchos migrantes latinoamericanos, y de manera especial en los cubanos, quienes han utilizado la selva del Darién como una ruta hacia el «sueño americano».

Para aquellos que han ingresado de manera irregular a este territorio, el gobierno panameño no dudará en devolverlos a sus países de origen, de acuerdo a un reciente acuerdo con Estados Unidos.

Es conocido que el recién electo presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha prometido implementar medidas drásticas contra la migración irregular.

En este contexto, Washington asumirá los costos de la deportación de aquellos migrantes que crucen ilegalmente la nación centroamericana.

“En cumplimiento del Memorándum de Entendimiento entre Panamá y Estados Unidos, se realizará el primer vuelo de deportación de migrantes que llegaron de forma ilegal a través del Darién”, anunció la Presidencia de Panamá en un comunicado de prensa hace unos días.

Este martes, se esperaba que se brindaran más detalles sobre estos vuelos de deportación en la sala de pasajeros del Aeropuerto Marcos A. Gelabert, situado entre la capital y el Canal de Panamá.

La peligrosa Selva del Darién, que conecta Panamá y Colombia, está viendo un aumento récord en el número de migrantes en su travesía.

De hecho, en 2023, más de medio millón de migrantes, en su mayoría con destino a Estados Unidos, han atravesado este territorio, arriesgando así sus vidas.

Más Noticias

Últimas Noticias