Texto: Hugo León
Las acciones en Wall Street concluyeron este martes con la caída más pronunciada de los últimos dos años, debido al informe sobre la inflación en Estados Unidos durante agosto, lo que exacerbó los temores de un nuevo incremento en las tasas de interés.
Según reportes de medios en el país norteamericano, el índice Dow Jones se desplomó un 3,9 por ciento, mientras que el S & P 500 retrocedió 4,3 puntos porcentuales.
El Nasdaq experimentó una pérdida del 5,1 por ciento. Las proyecciones de los analistas indican que se trata de la peor jornada para la Bolsa de Valores de Nueva York desde junio de 2020.
El informe reveló que la inflación ha alcanzado un 8,3 por ciento interanual, y no está disminuyendo como muchos inversores y analistas habían anticipado.
Asimismo, el comunicado señaló que los precios al consumidor en agosto aumentaron de manera sorpresiva, ya que la disminución de los precios de la gasolina fue contrarrestada por el aumento en los costos de los alimentos y los alquileres.
De acuerdo con Infobae, este anuncio también impactó las bolsas europeas, que cerraron en números negativos, a pesar de haber mostrado ganancias durante las primeras horas de la jornada.
Del mismo modo, la mayoría de las divisas experimentaron pérdidas frente al dólar estadounidense.
Para el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, los datos presentados indican progresos en la reducción de la inflación global en la economía del país.
No obstante, destacó que será necesaria más determinación y tiempo para conseguir una reducción efectiva de la inflación.
Según CNN, la Reserva Federal de Estados Unidos llevará a cabo su próxima reunión sobre política monetaria la semana siguiente, en la cual revisará los datos del informe de este martes, que ocasionó la caída de la bolsa de valores neoyorquina.