WhatsApp muestra indicios de que planea incluir reacciones en los mensajes.

Lo más Visto

Texto: Alberto C. Toppin

En la más reciente actualización de su versión beta, diseñada para probar nuevas funciones, WhatsApp incorporó una opción para silenciar las notificaciones generadas por las reacciones a los mensajes, lo que sugiere que se acerca el lanzamiento de esta característica.

De acuerdo con el portal Xataka Móvil, el código de programación de la versión web de WhatsApp también muestra señales de que pronto será posible reaccionar a los mensajes, una función que ya está presente en otras aplicaciones de mensajería instantánea como Twitter, Messenger, iMessage y más recientemente, Telegram, que es uno de los principales competidores en el sector.

En la aplicación beta de WhatsApp, ya es posible activar y desactivar las notificaciones de reacciones, aunque estas aún no están disponibles. Foto: tomada de Xataka Móvil.

En agosto de 2021, el sitio web WaBetaInfo informó que WhatsApp, propiedad de la compañía Meta (que también posee Facebook, Instagram, Oculus, entre otros), estaba desarrollando esta nueva función. En ese momento, se filtró una captura de pantalla que mostraba un mensaje que aparecería a los usuarios con versiones no compatibles de la aplicación.

El código de programación en la versión web de WhatsApp ya presenta señales sobre las reacciones. Foto: tomada de Xataka Móvil.

Solo cuatro meses después, Telegram implementó la función de reacciones a mensajes en todos los dispositivos, además de introducir códigos QR temáticos y la opción de traducir conversaciones. Al momento de escribir este artículo, la versión beta de WhatsApp todavía no permite reaccionar a los mensajes.

A lo largo de 2021, las innovaciones que implementó Telegram lo posicionaron como un competidor fuerte para WhatsApp. Desde la posibilidad de realizar videollamadas con miles de participantes hasta emojis animados, cada nueva característica se introdujo sin comprometer la privacidad de los usuarios.

Según la tienda de aplicaciones de Apple, WhatsApp podría recopilar hasta 22 tipos diferentes de datos, mientras que Telegram solo recoge 7. A principios de octubre, Telegram registró millones de nuevas descargas después de la caída de los servicios de la antigua Facebook.

En la actualidad, una característica de WhatsApp que sigue en fase beta es la capacidad de acceder a la cuenta desde dispositivos diferentes al teléfono móvil, sin necesidad de que este permanezca conectado. Sin embargo, a diferencia de otras aplicaciones, existen limitaciones; por ejemplo, solo es posible acceder desde un único teléfono móvil.

Más Noticias

Últimas Noticias