Parece que Xiaomi está modificando sus políticas de exportación. Lo que anteriormente era solo una «prohibición» para la venta de sus smartphones en ciertos países como Cuba, ahora ha llevado al bloqueo por software de algunos dispositivos que ya fueron vendidos.
La plataforma Reddit ha revelado que Xiaomi ha comenzado a bloquear varios de sus últimos smartphones que se encuentran en territorio cubano. Los habitantes de Siria también están recibiendo en sus dispositivos un mensaje que les impide utilizar el aparato.
Según los términos y condiciones de Xiaomi publicados en su sitio web, la compañía establece que sus clientes no podrán exportar ningún producto adquirido a países y territorios como Cuba, Irán, Siria, Corea del Norte, Sudán y la región de Crimea.
Se desconoce si esto se tratará de casos aislados o si la compañía empezará a bloquear todos los dispositivos en estas regiones, especialmente en Cuba, donde una gran parte de la población posee un móvil de esta marca.
Un usuario en Reddit destacó que el mensaje que aparece en la pantalla del dispositivo indica que el bloqueo se debe a que “las políticas de Xiaomi no permiten la venta o distribución del producto en el territorio donde se ha intentado activar”.
En este sentido, agregó que la empresa china no comercializa oficialmente sus productos en el país caribeño, por lo que no existe un centro o contacto que provea el servicio de atención al cliente en la isla para resolver los problemas.
La denuncia se sustentó en el testimonio de una veintena de personas que han experimentado problemas con sus celulares de la marca apenas unos días después de haberlos comprado y activado.
Los casos problemáticos estaban relacionados con los modelos más nuevos de esta marca, adquiridos en Rusia. Por otro lado, se destacó que el inconveniente parece tener un carácter aleatorio, ya que dos personas que compraron ejemplares del modelo Redmi Note 10S en la misma fecha pudieron confirmar que un celular está bloqueado mientras que el otro no.