La plataforma colaborativa cubana de mensajería instantánea, conocida como toDus, ha lanzado su versión 1.0, la cual trae consigo diversas novedades. La más destacada es el envío ilimitado, siempre que se cuente con una oferta de datos vigente, aunque los archivos de voz, fotos y videos están sujetos a tarifas.
Desde su fase beta en junio de 2018, toDus ha sido utilizado de manera regular por muchos usuarios, permitiendo a los desarrolladores conocer sus preferencias y demandas.
Siendo inicialmente gratuita, algunos usuarios han excesivamente explotado el servicio, incluso utilizando otras plataformas, lo que ha conducido a saturaciones de capacidad, afectando la calidad del servicio y la experiencia del usuario.
Los archivos enviados a través de toDus se cobran según el tipo de acceso utilizado. Por ejemplo, se deducirá de los datos móviles (primero de los nacionales y posteriormente de los internacionales). Aquellos que dispongan de un paquete de datos pueden seguir disfrutando de mensajería de texto ilimitada a través de toDus, incluso si sus datos se agotan.
Además de los datos móviles, se puede acceder a toDus mediante la tarifa por consumo, a través de una red wifi nauta de Etecsa o de Nauta Hogar —especialmente económica si se utiliza una cuenta nacional—, así como mediante la nueva Bolsa de Mensajería.
Estudios realizados sobre usuarios activos en la plataforma revelan que los 600 MB superan el consumo promedio mensual. Pero, ¿por qué usar toDus en lugar de WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger o Instagram?
Los desarrolladores afirman que contar con una herramienta como esta permite a los cubanos comunicarse sin depender de servicios extranjeros. De hecho, hace unos días, durante una interrupción masiva de tecnologías externas, esta alternativa demostró su efectividad.
Haniel Cáceres, líder del proyecto, ha declarado: “La aplicación es estable, hemos conseguido que los mensajes se envíen de un usuario a otro de manera segura, tanto si están online como offline, y ahora es capaz de soportar la carga de usuarios”.
Otro aspecto destacado es el rediseño técnico de la aplicación, buscando mejoras basadas en la experiencia acumulada. Actualmente, toDus cuenta con más de 2,6 millones de usuarios registrados. Los desarrolladores anticipan que este número crecerá una vez que los usuarios descubran las ventajas de esta versión estable.
A partir del 21 de octubre, ETECSA transforma la Bolsa de correo en Bolsa de Mensajería, que permitirá acceder a los servicios de correo @nauta y a la plataforma toDus. Este cambio pasa de 50 MB por 25 CUP a 600 MB por 25 CUP.
Si tienes una bolsa o paquete de datos vigente y utilizas la nueva versión de toDus, podrás transferir archivos como fotos, videos, y notas de voz, además de disfrutar de mensajería instantánea ilimitada.
Para consultar los recursos disponibles de esta bolsa, sigue utilizando el código USSD 222328# (donde 328 corresponde a DAT, de DATOS). La nueva versión de toDus está disponible en el sitio web de la tienda de aplicaciones APKlis.