Foto Collage: Instagram de los artistas
La 24ª edición de los premios Latin Grammy brindó varias satisfacciones a la música cubana. Durante la noche de este jueves, nombres de la isla resonaron en la gala de premiaciones que tuvo lugar en Sevilla, donde las leyendas Omara Portuondo, Paquito D’Rivera y Chucho Valdés se unieron a Yadam González y los hermanos Camilo y Rafael Valencia.
Camilo Valencia, quien lamentablemente falleció recientemente, recibió junto al venezolano Richard Bravo el premio a Mejor Álbum Instrumental por el disco ‘Made in Miami’, categoría en la que también competía el tresero cubano Renesito Avich con su producción ‘Tres’.
‘Made In Miami’ es el único álbum propio que Camilo Valencia logró grabar y consta de 11 temas. Este álbum es un tributo a la diversidad cultural de Miami, su ciudad adoptiva, y fusiona ritmos de pop, jazz, funk, R&B, bebop, songo, salsa, samba y música afrocubana.
En esta producción colaboraron destacados músicos como Arturo Sandoval, Ed Calle, Milton Salcedo, Philip Lassiter y Luis Enrique. Todas las composiciones del álbum fueron escritas por Camilo Valencia a lo largo de dos décadas, a excepción de “Songo Bop”.
Por cierto, “Songo Bop” también fue motivo de celebración, esta vez para el bajista Rafael Valencia, quien fue reconocido en la categoría de Mejor Arreglo por dicha pieza.
Al recibir el premio, Rafael expresó su agradecimiento a su hermano por permitirle “participar en este maravilloso álbum. Este reconocimiento es para ti, hermano, que estás en el cielo. El hombre de los tres corazones, Camilo”.
Por su parte, Yadam González se alzó con el premio a Mejor Canción Tropical, junto a Fonseca y Yoel Henríquez, como uno de los compositores de “Si tú me quieres”.
El tema, interpretado por Fonseca y Juan Luis Guerra, también estaba nominado en las categorías de Grabación del Año y Canción del Año.
Con estos tres galardones, Cuba suma un total de siete premios en esta edición de los Latin Grammy 2023. Una vez más, los artistas de la isla se destacan no solo entre los nominados, sino que también obtienen el codiciado gramófono en diversas categorías de los más importantes reconocimientos de la música latina.