Yoan Moncada enfrenta una nueva lesión y su futuro en las Grandes Ligas se vuelve incierto | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: RMS

Texto: Raúl del Pino

La historia de Yoan Moncada es una de las que más interés genera entre los peloteros cubanos en las Grandes Ligas. El antesalista de Cienfuegos, considerado uno de los mejores prospectos que llegaron a Estados Unidos, ha estado en el foco mediático en los últimos años debido a su participación con el equipo Cuba en eventos como el Clásico Mundial y el Premier 12.

El exjugador de Chicago White Sox, el único activo en la MLB que ha aceptado representar a la selección caribeña en dos ocasiones, no siempre ha recibido reconocimientos; en varias ocasiones ha sido todo lo contrario. Algunos dirían que es el precio que debe pagar por involucrarse en el enredo político entre ambas orillas, con el béisbol como un protagonista recurrente.

Este fin de semana, el antesalista de 29 años volvió a ser noticia tras recibir un pelotazo en el pie derecho, lo que puso fin a su breve paso por el béisbol profesional en Puerto Rico con los Senadores de San Juan. Según el periodista Francys Romero, “no volverá a jugar en la liga invernal boricua. Él y su agencia desean evitar lesiones. Moncada podría llegar a un acuerdo con un equipo de la MLB en los próximos días”, detalló en redes sociales.

Yoan Moncada won’t play again in the Puerto Rican winter league after taking a foul ball to his right foot on Sunday.

He and his agency want to avoid injuries. Moncada could reach an agreement with an MLB team in the coming days. pic.twitter.com/OViqlHzcaD

— Francys Romero (@francysromeroFR) December 15, 2024

Tras la decepcionante actuación de Cuba en el Premier 12, el exjugador de Chicago White Sox se unió a los Senadores, donde volvió a encontrar a su compatriota José Abreu por tercera vez en su carrera. Aunque el anuncio se realizó a finales de noviembre, fue el pasado 10 de diciembre cuando Moncada se incorporó al equipo capitalino, con la intención inicial de jugar alrededor de 18 partidos para alcanzar su forma física.

Durante ese periodo, Romero reveló que varias franquicias de Grandes Ligas habían mostrado interés en adquirir al que fue considerado el segundo mejor prospecto del sistema MLB en 2017, con los Toronto Blue Jays liderando la carrera. Sin embargo, sus discretos últimos años en Chicago provocaron que su valor de mercado se desplomara, y nadie espera ofrecerle los 70 millones que los patiblancos le brindaron por cinco años en 2020. Según el portal Spotrac, su valor actual se estima en aproximadamente 1.5 millones.

A pesar de esto, el dinero no es ahora mismo la prioridad de Moncada, ya que ya ha acumulado una suma considerable con los White Sox, que lo convirtieron en el cubano mejor pagado de 2024, con un salario de 25 millones. Sin embargo, poco pudo hacer para justificar esa cifra; la temporada pasada fue una de las más complicadas para él debido a las lesiones. Su producción ofensiva fue limitada (11 hits en 40 turnos), y apenas participó en 12 juegos.

Es cierto que durante su rehabilitación en ligas menores mostró destellos de su potencial con 22 hits en 56 turnos, incluyendo un jonrón, seis impulsadas y siete anotadas (OPS de 1.006). Sin embargo, nuevamente decepcionó con el equipo Cuba, bateando solo .143 en el Premier 12. Además, en la Liga Roberto Clemente no mostró su mejor nivel, conectando apenas cinco imparables en 20 turnos, con una carrera impulsada y tres anotaciones, además de dos boletos y siete ponches.

A días de cumplir 30 años y con una sola campaña restante para alcanzar las diez en el máximo nivel, Moncada debe centrarse en firmar con otro equipo de MLB sin importar el costo y demostrar que aún tiene talento para seguir jugando varios años más. Para ello, necesitará mantenerse saludable y completar una temporada completa, algo que no logra desde 2021. De hecho, en sus nueve temporadas previas en la MLB, solo superó los 130 partidos en tres ocasiones, y en cuatro se quedó por debajo de 60.

Además de los Blue Jays, los New York Yankees también suenan como una opción posible para el cubano. No obstante, es muy poco probable que consiga un contrato multianual, y la organización que lo contrate esperará un aporte inmediato de su parte. Es probable que antes de que finalice diciembre, tengamos noticias de Yoan Moncada, quizás ya con un nuevo proyecto por delante.

Más Noticias

Últimas Noticias