Texto: Hugo León
Las luchadoras cubanas Yoannia Pérez y Liliana Duane, quienes forman parte del equipo femenino de lucha de Cuba, decidieron abandonar la delegación deportiva de la isla durante una escala en México esta semana, según fuentes no oficiales.
Medios independientes del país informan que las jóvenes eran parte de un grupo que se dirigía a El Salvador, donde se prepararían para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se llevarán a cabo en esa nación en junio próximo.
Yoannia Pérez, que compite en la categoría de 50 kg, es vista como una promesa en ascenso en la disciplina, mientras que Liliana Duane (53 kg) ya cuenta con varios logros en competiciones internacionales.
Hasta el momento de la redacción de este artículo, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) no ha hecho comentarios al respecto. Sin embargo, en su perfil de Facebook, el creador digital Roly Damaso, conocido por seguir temas de actualidad en Cuba, señaló que el abandono había sido confirmado por fuentes internas del Inder, aunque la institución no lo haya oficializado.
Según otros portales de noticias de Cuba, la propia Liliana Duane comentó en la publicación de Damaso confirmando lo ocurrido, aunque luego borró su comentario.
En lo que va de marzo, otros atletas cubanos también han desertado de sus delegaciones en el extranjero.
Un caso notable es el del receptor Iván Prieto, quien dejó al equipo de Cuba en Miami poco después de que la selección antillana finalizara su participación en la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol.
Además, a principios de marzo, cuatro karatecas cubanos abandonaron a su equipo en México durante un torneo que clasificaba para los Juegos Panamericanos de Santiago y los Juegos Centroamericanos del Caribe de San Salvador.
Respecto a esta fuga masiva, el medio estatal Jit reportó que los deportistas que dejaron la delegación son Claudia C. Sánchez Pupo, Maikel Alejandro Npriega, Lázaro Jordan Chapman y Onelis Hernández Polledo.
Las deserciones en las delegaciones deportivas cubanas que viajan al exterior se han vuelto un fenómeno recurrente en los últimos años, impactando negativamente el rendimiento de la isla en varias disciplinas, como el boxeo, la lucha, el judo, el ajedrez, el béisbol, el fútbol y el atletismo.
A menudo, los deportistas cubanos que deciden abandonar el país suelen integrarse a clubes o selecciones de prestigio en sus disciplinas, incluso formando parte de las selecciones nacionales del país que los acoge.
Ejemplos de ello son Leinier Domínguez, actualmente ajedrecista del equipo de Estados Unidos; el voleibolista Wilfredo León, nacionalizado polaco que juega en la selección de ese país y en un club italiano; Yuliesky Gurriel, quien está disfrutando de un excelente momento en las Grandes Ligas de EE.UU., o el mundialista de triple salto Jordan Díaz, que compite en España.