Foto: RRSS
El reguetonero cubano Yomil Hidalgo ha enfrentado críticas de la comunidad cubana, especialmente en el exterior, por llevar a cabo un concierto el sábado 6 de agosto, a pesar de la conmoción generada por la explosión en la Base de Supertanqueros de Matanzas que ha afectado a toda Cuba.
Durante su presentación en el Bar Iluxion de La Habana, Yomil compartió el escenario con otros artistas del género, como El Taiger, quien está de visita en Cuba y también ha sido cuestionado por participar en la isla.
En sus historias de Instagram, Yomil agradeció a los artistas que lo acompañaron en el concierto y afirmó que “eso me demuestra que el respeto y la unión sí pueden existir en nuestro movimiento; aquí tienen un amigo incondicional para lo que sea. Vamos por más”.
Tras las críticas recibidas por su actuación en un contexto tan grave, el artista defendió que el concierto estaba programado con anterioridad y que los gastos de producción hacían imposible cancelarlo. “Créanme que si el desastre hubiera ocurrido dos días antes, lo hubiera suspendido”, manifestó Yomil.
En su publicación, el cantante también expresó: “Ayer me sentí y me siento mal por todo lo que estamos viviendo aquí en Cuba, y desde que salí pedí que los aplausos no eran para mí, sino para todos aquellos que están arriesgando sus vidas, y mis condolencias para los familiares, es lo único que podía hacer”.
Yomil recordó que “si hay un artista que ha puesto por encima de su vida personal al pueblo, he sido yo; en las adversidades en mi país siempre he dado un paso al frente”, refiriéndose a su apoyo tras el tornado que azotó La Habana en enero de 2019.
La crítica de algunos cubanos en Miami por el concierto llevó a Yomil a cuestionar: “¿No podían haber conciertos en Cuba ayer, pero en Miami sí? ¿No somos todos cubanos? En Cuba o en Miami, todos somos iguales, creo. Pero como es una moda atacar a quienes les conviene, siempre es contra Yomil, pero me da igual”.
Yomil continuó diciendo que sus pensamientos han estado enfocados en Matanzas desde el día del incidente, ya que “si hay una provincia que agradezco de por vida por su cariño y respeto a mi agrupación, es mi bella Matanzas. Les mando mucha fuerza y que pronto se acabe este mal eterno que nos ha afectado a todo el pueblo cubano”.
Finalmente, Yomil agradeció al Cuerpo de Bomberos de Cuba y a los trabajadores de la salud que participan en los esfuerzos de rescate en Matanzas, expresando sus condolencias a las familias de las víctimas.
“Son los verdaderos héroes de nuestro país. Mis respetos para siempre hacia los bomberos y la Cruz Roja, que han estado en la línea del deber, arriesgando sus vidas. Mis condolencias para quienes han perdido a un ser querido. Ojalá algún día tenga el placer de conocer a alguno de ellos para agradecerles personalmente. Mil gracias por su valentía”, afirmó el artista en sus redes sociales.
Por su parte, El Taiger, quien actualmente reside en Miami, también ha sido criticado por presentarse en La Habana junto a Yomil, en lo que él mismo describe como una visita familiar a la isla.
Frente a las críticas sobre su presencia en escenarios cubanos, El Taiger explicó en sus historias de Instagram: “Cuando escuchen que estoy en una promoción junto a otro artista, no se dejen engañar. Mi presencia en mi país es familiar. Cuando salgo a ver a otro artista cantar y me invitan a subir, comparto con ellos como cubanos, pero no es trabajo ni cobro por ello”.
En mayo pasado, El Taiger visitó de nuevo La Habana y declaró que su motivo también era familiar. Durante su estancia en la capital cubana, cantó en un concierto donde fue invitado por su primo, el reguetonero cubano Jorge Junior.