Yuli Gurriel aclara que las autoridades cubanas le negaron la entrada al país.

Lo más Visto

Texto: Alejandro Varela

Recientemente, lo que nunca se había cuestionado fue confirmado por el propio Yuli Gurriel: el gobierno cubano le impidió la entrada al país cuando intentó viajar a finales de enero para pasar unos días de vacaciones con su familia en Varadero.

El campeón de bateo de la Liga Americana de 2021 brindó declaraciones al portal Swing Completo, donde aclaró toda la situación y dio a entender que recibió un trato diferente, a pesar de tener todos sus documentos legales en regla.

“Por ley podía ir, pero conmigo hay una ley diferente. Parece que yo soy el peor de los traidores”, dijo el inicialista de los Astros de Houston, quien junto a su hermano menor Lourdes Jr. abandonó la selección cubana tras finalizar su participación en la Serie del Caribe de Santo Domingo 2016.

El también ganador del Guante de Oro 2021 explicó que no tenía planeado ir a Cuba hasta que se cumplieran los ocho años que impone el gobierno a aquellos deportistas que abandonan una delegación oficial, pero decidió cambiar de idea después de que le informaran que el límite de tiempo se había reducido a cinco años.

“Varias personas me comentaron sobre un cambio, que en vez de ocho, el tiempo de castigo era de cinco años. Entonces, me dispuse a averiguar mediante cuatro personas vinculadas a la emigración para que revisaran mi estatus y efectivamente ya no estaba en el sistema”, relató Yuli.

“Antes estaba, aparecía con mi raya roja (indicación de prohibición de entrada). Además, esto se constató por un problema que tuve con el pasaporte, que Cuba me lo demoró para ir a Canadá y me llegó cuando regresé de Canadá. Casi no pude hacer ese viaje a Toronto. Ahí me enviaron una nota en el pasaporte, informándome que no estaban contentos con lo que había hecho. Claramente, me estaban diciendo que los ocho años continuaban”, agregó.

“(Las autoridades cubanas) dijeron que todos (los demás miembros de la familia) podían entrar, menos yo. Cuando preguntamos por qué, colgaron (el teléfono) y no ofrecieron más explicaciones”, indicó el campeón de la Serie Mundial de 2017.

Antes de finalizar su relato, el mediano de los hijos del destacado jardinero Lourdes Gurriel expresó su frustración por no poder regresar a su tierra natal, donde se formó como pelotero.

“Yo dediqué los mejores 15 años de mi carrera deportiva al béisbol cubano (…). Uno siempre quiere ver a su familia, a la gente del barrio. Quería llevar a mis niños a los lugares donde empecé a jugar béisbol, a donde estudié, para que ellos conocieran de dónde salí, dónde me crié, mi primera maestra (…). Ese es también su país (…). Fuera de eso creo que ya no me interesaría volver”, concluyó.

Aunque solo ha jugado seis temporadas en las Grandes Ligas, todas con los Astros, Yuli, a sus 37 años, es quizás el pelotero cubano más mediático de toda la Gran Carpa, tal como lo fue durante su paso por las Series Nacionales.

No obstante, otros jugadores de renombre que también abandonaron delegaciones nacionales, como Yasiel Puig, José Abreu y Aroldis Chapman, han podido ingresar a Cuba sin problemas.

Más Noticias

Últimas Noticias