Yuli Gurriel avanza a los playoffs y establece un nuevo récord para jugadores cubanos en las Grandes Ligas.

Lo más Visto

Foto: Instagram

A pesar de haber superado los 40 años, Yuli Gurriel continúa demostrando que es uno de los más grandes peloteros cubanos de todos los tiempos, tanto de aquellos que jugaron en las Series Nacionales como de los que lograron destacar en las Grandes Ligas.

Su regreso al más alto nivel este año con los Kansas City Royals fue una de las mejores noticias de finales de agosto para los jugadores de la isla que se encuentran en la Gran Carpa. El veterano infielder cumplió con el rol que se le asignó y ayudó a su equipo a clasificar a la postemporada después de ocho años, justo cuando ganaron su último título de Serie Mundial.

No obstante, no estaba claro si el mediano de los hermanos Gurriel podría estar presente en la llamada tierra prometida, debido a las condiciones de su contrato y al regreso del italoamericano Vinnie Pasquantino, quien ocupaba su lugar en el róster por una lesión.

Sin embargo, este martes, día en que comienza la postemporada con los partidos de comodín en ambas ligas, se confirmó que el espirituano finalmente podrá acompañar a su nuevo equipo, el tercero que representa desde su debut en la MLB en 2016.

Precisamente en este contexto se establece la nueva marca que Yulieski logró al ingresar esta tarde al terreno de Camden Yard, en Baltimore, ya que ningún otro cubano había disputado ocho temporadas consecutivas en las Grandes Ligas antes que él.

En sus seis campañas con Houston de 2017 a 2022, siempre llegó a los playoffs y ganó la Serie Mundial en dos ocasiones. Tras su salida de los Astros, volvió a jugar béisbol en octubre con los Marlins y este año lo ha hecho nuevamente con los Reales.

El récord anterior lo tenía el receptor Yasmani Grandal, quien entre 2015 y 2021 siempre participó en los playoffs, primero con los Dodgers durante cuatro temporadas, luego una con Milwaukee y las últimas dos con los Chicago White Sox.

Una docena de cubanos en la fiesta de octubre

Aunque Yuli Gurriel ha acaparado titulares al inicio de esta fiesta de octubre, otros 11 jugadores nacidos en la isla también lucharán con sus respectivas organizaciones por avanzar en las diferentes fases y levantar, a finales de este mes o principios del siguiente, el trofeo del Comisionado.

Los monarcas de 2021, los Bravos de Atlanta, son el equipo con mayor representación cubana, gracias a la presencia del toletero Jorge Soler y los destacados cerradores Raisel Iglesias y Daysbel Hernández. Las otras dos franquicias que cuentan con más de un cubano son Baltimore y Kansas City. Los oriundos de Maryland tienen también a dos relevistas como Yennier Cano y Cionel Pérez, mientras que el equipo de Missouri, además de Gurriel, cuenta con las rápidas piernas de Dairon Blanco.

El resto de los peloteros cubanos se distribuyen en cinco franquicias: Andy Ibáñez (Tigres de Detroit), Yordan Álvarez (Houston Astros), José Iglesias (New York Mets), Adrián Morejón (San Diego Padres) y Andy Pagés (Dodgers).

Más Noticias

Últimas Noticias