Gobierno cubano resalta los «buenos resultados» en el sector de las telecomunicaciones.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Mientras en Cuba se reportan constantes cortes de Internet, la ministra cubana de Comunicaciones ha anunciado con gran pompa las “buenas cifras” que ha presentado el sector en el último período.

La ministra, aprovechando la XIX Convención y Feria Internacional Informática 2024, expresó con orgullo que más de 7 millones de cubanos utilizan la telefonía móvil y cerca de 6 millones están conectados a Internet a través de datos móviles.

Lo más destacado fue cuando mencionó que el consumo promedio mensual de datos en Cuba es de 7,7 gigabytes, “impulsado por la instalación del segundo cable de fibra óptica Arimao”.

No obstante, este cable no ha traído ninguna mejora significativa en la conexión a Internet en la isla, algo que los propios usuarios han corroborado en las redes sociales, a pesar del silencio mediático que rodea este tema por alguna razón.

En un momento en que miles de cubanos informan sobre la imposibilidad de acceder a Internet tras las protestas antigubernamentales en Santiago de Cuba y otras regiones, la ministra prefiere centrarse en las cifras favorables y en una “sociedad informatizada”.

Mientras tanto, Etecsa, el monopolio de telecomunicaciones en Cuba bajo control estatal, no ha hecho ningún comentario al respecto. Sus publicaciones se enfocan en el “disfrute” de dos de sus promociones internacionales, es decir, en que los cubanos en el exterior paguen en moneda extranjera para poder comunicarse con sus familiares en la isla.

Más Noticias

Últimas Noticias