Un único boxeador cubano garantiza una medalla en la Copa Mundial Juvenil de Boxeo.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia | Archivo CN360

La travesía del boxeo cubano en el ámbito internacional no arrancó de la mejor manera en 2025. Hasta ahora, solo el superwelter Teudys Brook ha podido sonreír entre los ocho boxeadores antillanos que participan en la Copa Mundial Juvenil que se está llevando a cabo en el hotel Adriatic Pearl, en la ciudad croata de Split.

El joven talento de 71 kilogramos se aseguró la medalla de bronce tras vencer al ruso Timofey Teniaev con un marcador de 29-28. Esta victoria representa su segundo triunfo, luego de haber superado a Pavel Ermakov en su debut, y este viernes intentará avanzar hacia la disputa del título frente al kazajo Bibarys Ashirbay.

El resto del equipo cubano no logró pasar la primera ronda. En la jornada inaugural, Isaías Albuquerque (54 kg) fue derrotado por decisión de los jueces ante el ruso Maksim Chaplygin, Eudys Brook (60 kg) cayó frente al turco Ibrahim Alp Bakir y Julio César Cachimay (86 kg) perdió contra el bielorruso Andrei Rumiantsau.

Por su parte, Raúl Castillo (80 kg) fue descalificado de manera sorprendente debido a múltiples caídas de su protector bucal durante su pelea contra el ruso Ilia Berlizev.

Al día siguiente, fue el turno de Bárbaro Quevedo (51 kg) y Ronald Cutiño (57 kg), quienes perdieron por decisión unánime ante los kazajos Dossymzhan Tangatar y Daniyar Akbissenov, respectivamente.

El otro revés del equipo cubano en esa jornada lo sufrió Lester Bello, quien perdió por RSCI en el tercer asalto, debido a una lesión en el hombro que le impidió continuar, ante el bielorruso Ivan Siniak, en la categoría de 75 kilogramos.

MUJERES A LAS PUERTAS DE HACER HISTORIA

Las boxeadoras cubanas Melany Girado Gray (57 kilogramos), Dayira Mesa (75) y Yoana Rodríguez (81) se convertirán en las primeras mujeres de la isla en participar en un Campeonato Mundial femenino, cuando debuten en el evento programado para la ciudad serbia de Nis, del 8 al 16 de este mes.

La pequeña delegación cubana, que incluye a los entrenadores Sadiel Horta y Santiago Suárez, llegó al país anfitrión el miércoles, siendo recibida en el aeropuerto Nikola Tesla de Belgrado por el embajador de Cuba en Europa, Leyde Ernesto Rodríguez.

El congresillo técnico del torneo se llevará a cabo este sábado y un día después comenzarán los combates preliminares, en los que la pluma Girado será la primera en subir al ring del CAIR Sport Center.

Después de no lograr clasificar a ninguna boxeadora para los Juegos Olímpicos de París 2024, el campeonato mundial de Nis representará el evento de mayor nivel al que el boxeo femenino de la isla asistirá, a poco más de dos años de su aprobación oficial.

Más Noticias

Últimas Noticias