Los primeros trillizos nacidos en Villa Clara este año ya han sido dados de alta.

Lo más Visto

Foto: Vanguardia | Facebook

Texto: Fede Gayardo

Los primeros trillizos nacidos en Villa Clara en 2024 recibieron el alta médica tras alcanzar el peso necesario, después de permanecer casi dos meses en el hospital.

José Antonio, José Miguel y Alicia vinieron al mundo el 25 de julio, y regresaron felices a su hogar junto a sus padres, Aracelys Fleites León y Yosami Álvarez Mora, después de su estancia en el hospital villaclareño.

Según un informe del periódico estatal Vanguardia, este fue el mejor regalo que recibió la madre de los pequeños, quien celebraba su cumpleaños justo el día que volvieron a casa.

Residentes de Calabazar de Sagua, en el municipio de Encrucijada, el citado medio señala que la familia inicia una nueva etapa después de 15 años anhelando ser padres.

“Tras el nacimiento, los pequeños estuvieron diez días en Neonatología, luego fueron trasladados a la sala Piel a Piel, y hoy finalmente regresamos a casa en Calabazar”, explicó Fleites, quien estuvo más de cuatro meses hospitalizada.

Ya en su hogar, relató que no hay mucha diferencia entre ellos: “José Antonio sigue siendo el más vocal, el primero en nacer, el que más grita, inquieto y el que más aumenta de peso”.

Por otro lado, afirmó que José Miguel siempre ha sido muy tranquilo, incluso desde que estaba en el vientre. “Toma su leche y se adapta a cualquier entorno”, añadió la madre.

Respecto a la pequeña Alicia, comentó que “es un punto intermedio, a veces muy pasiva y otras veces muestra su lado guerrero. Sin embargo, a las tres de la madrugada es un reloj y me cuesta mucho trabajo hacer que duerma. Después de ese momento, vuelve a estar tranquila”.

A pesar de la dicha por el nacimiento de los tres pequeños, los padres recuerdan que su camino para lograr concebirlos fue bastante complicado. Inicialmente, probaron todos los tratamientos de infertilidad disponibles en Cuba y, al no obtener resultados, realizaron los trámites legales para someterse a una fertilización in vitro en el extranjero.

El padre de los niños es agricultor y la madre es obstetra. Esta última admitió que, a pesar de su formación médica, vivir la experiencia de ser madre primeriza ha sido desafiante y, en ocasiones, aterradora.

La doctora Olga María López Popa, responsable del cuidado de los pequeños en la sala Piel a Piel, confirmó que los bebés han evolucionado de manera favorable y han superado el peso requerido para regresar a casa.

Ahora seguirán un riguroso control médico en la consulta de Neurodesarrollo y otras especialidades para asegurar su crecimiento saludable, destacó la doctora al medio estatal citado.

El Hospital “Mariana Grajales” no registraba el nacimiento de trillizos desde 2020, cuando Dayana Sifontes Linates dio a luz a tres varones, nombrados Ángel Daniel, Joel Davis y Danis Joel.

A nivel general en Cuba, uno de los últimos partos de trillizos ocurrió en abril en el hospital universitario Vladimir Ilich Lenin de Holguín. Esta institución médica realizó el primer parto por cesárea de trillizos del año en la isla.

Más Noticias

Últimas Noticias