Foto: La Sociedad de la Nieve | Instagram
Texto: Hugo León
La película «La sociedad de la nieve», un drama español de 2023 basado en hechos reales, fue la gran protagonista de los Premios Goya 2024, que se celebraron este fin de semana en España. Este film se erige como uno de los más galardonados del evento, logrando un total de 12 premios.
Con 13 nominaciones en total, la cinta finalmente se llevó 12 estatuillas. La única categoría en la que no triunfó fue la de mejor guion adaptado.
Los 12 galardones conseguidos en la ceremonia la posicionan en la lista selecta de las películas más premiadas en la historia de los Premios Goya, superada solamente por “¡Ay, Carmela!”, que en 1990 ganó 13, y “Mar Adentro”, que en 2004 recibió 14 premios.
Dirigida por Juan Antonio Bayona, “La sociedad de la nieve” recrea la trágica historia de un accidente aéreo ocurrido en 1972, cuando un vuelo que viajaba desde Uruguay se estrelló en un glaciar de Los Andes.
De los 45 pasajeros a bordo, solo 16 lograron sobrevivir, narrando la historia veraz en la que se inspira la película. Los sobrevivientes se encontraban en uno de los ambientes más hostiles del planeta durante 72 días.
Según la crítica, el mérito de la película radica en su aproximación al hecho real, presentándolo con seriedad y sin sensacionalismos, además de la valentía de enfrentar una realidad inquietante: la perturbadora decisión de los sobrevivientes de alimentarse de los cuerpos de sus amigos.
Otros críticos han señalado que no se trata del típico relato épico de supervivientes enfrentándose a la adversidad ni a la imponente montaña en la que sufrieron sed, congelación y hambre durante esos 72 días, sino más bien de una exploración de la humanidad y del espíritu comunitario que emerge en situaciones extremas.