Muere una infante en un hospital de Camagüey por aparente mal manejo médico.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

La trágica muerte de una bebé en el Hospital Materno Ana Betancourt de Mora, en Camagüey, atribuida a presunta negligencia médica, ha dejado a toda una familia profundamente consternada en este rincón de Cuba.

Este doloroso hecho fue compartido por uno de los familiares, Amauris Domínguez Pupo, en su cuenta de Facebook, quien explicó que “hoy ha quedado devastada una madre, ya que el grupo de médicos que trabajaba en el Hospital Materno Ana Betancourt de Mora, el 13 de septiembre, a pesar de saber que la bebé había defecado en el vientre de su madre, no fueron capaces de tomar la decisión de trasladarla de inmediato al quirófano para realizarle una cesárea”.

Domínguez agregó que, de haberse tomado esta acción, se podría haber evitado “la muerte de la niña que esperábamos con tanta alegría, y que ha transformado la felicidad de Mariam Gutiérrez Domínguez en una inmensa tristeza, así como para sus familiares que hoy exigimos que no quede impune la muerte de nuestra bebé”.

Antes de hacer pública esta dolorosa situación, el familiar escribió en la red social que “desde el triunfo revolucionario en Cuba, el sector salud ha sido privilegiado para nuestro pueblo, ya que podías acudir con cualquier problema y recibir atención sin costo alguno”.

Sin embargo, aclaró que “hoy mantenemos esa premisa a pesar del injusto bloqueo. Y para mayor garantía, contamos con médicos de alta formación profesional y un excelente trato humano. Pero con el paso de los años, en algunos casos, se ha deteriorado esta noble labor y profesionalismo”.

En la misma publicación, la tía de la bebé fallecida, Mildrey Sánchez Domínguez, comentó: “Nadie imagina cuánto dolor estamos sintiendo al ver que todos esperábamos a mi sobrinita con tantas ansias y observar las condiciones en las que me la entregaron sin vida. Esto es devastador”.

Mildrey Sánchez, quien también es Licenciada en enfermería, hizo un llamado “a todos mis colegas del Ministerio de Salud Pública, esto debe cambiar, basta de protocolos; nosotros hicimos un juramento para salvar vidas. Siento una gran opresión en el pecho porque duele en lo más profundo ver a mi hermana tan derrumbada”.

Por otro lado, una prima de la madre, Lizi Domínguez Estrada, compartió su tristeza en el grupo de Facebook “Revolico Camagüey 2024”, subrayando que “mi prima está sufriendo, toda una familia está sufriendo, un dolor que se pudo haber evitado si hubieran hecho bien su trabajo. Solo queremos justicia”.

Hasta el momento, no se han proporcionado más detalles sobre esta denuncia en redes, pero sí se ha evidenciado el profundo sufrimiento de esta familia que esperaba con ansias la llegada de un nuevo miembro. Según Amauris Domínguez Pupo, “por seguir un protocolo, hoy un padre llora su última oportunidad de tener a su niña y se entristece porque otros no pudieron resolver con urgencia lo que era claramente evidente”.

Más Noticias

Últimas Noticias