A disfrutar con «Mi Songo», el nuevo álbum de Formell y Los Van Van

Lo más Visto

Fotos y Texto: Karla Castillo

El tren de la música popular bailable cubana presenta una nueva propuesta para hacer que todos se muevan al ritmo de Formell y Los Van Van. “Mi Songo” es el título de la reciente producción discográfica de la agrupación, que recientemente conmemoró 51 años desde su creación.

Este fonograma fue realizado en colaboración con la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y la Agencia de Representación Artística Clave Cubana. Su contenido recorre los 50 años de trayectoria de Los Van Van, ofreciendo una selección de los numerosos éxitos que han hecho vibrar a Cuba y al mundo al son de la agrupación.

Siempre habrá un Van Van, aunque solo sea uno que defienda la idea de este nuevo son, el songo, de nuestra música bailable cubana. Ese fue siempre el objetivo del creador de esta orquesta, el eterno Juan Formell, tal como indicó el actual director de la agrupación, Samuel Formell, en las notas discográficas.

Durante la presentación del disco, Samuel Formell, sucesor de Juan Formell, compartió su experiencia sobre el proceso de creación del fonograma, resaltando las dificultades ante las condiciones epidemiológicas que han impactado al país y el hecho de que la orquesta celebra su 51 aniversario este año.

El director comentó que la lista de artistas invitados era extensa y no todos pudieron participar, esperando que en el futuro esto se complete. Las colaboraciones incluyeron a Alexander Abreu, Jimmy Bosch, César López, Silvio Rodríguez, Telmary, El Micha, Cello, las violinistas Melody Potter y Yilian Concepción Valada, el contrabajista Yandy Martínez, y en los coros, Angel Bonne y Danae Blanco.

Una colaboración que seguramente captará la atención de los fanáticos y amantes de la música vanvanera es la que hicieron con Gilberto Santa Rosa, en el tema “Quien no ha dicho una mentira”. Samuel Formell mencionó que era una deuda invitarlo a grabar juntos, ya que Los Van Van lo aprecian mucho y él es un amigo de la agrupación.

El disco consta de 12 canciones, donde también se incluyen “Sandunguera” y “Anda, ven y muévete”. En cuanto a los arreglos musicales, Formell indicó que se aportó algo adicional gracias a las oportunidades que brinda la evolución de la música, pero insisitió en que “nunca dejamos de hacer lo que fue un éxito, que es el tema en sí, o sea, su arreglo, aunque le sumemos algo más”.

La dirección y producción general de este material estuvo a cargo de Samuel Formell y fue grabado en los estudios El Rincón Vanvanero y Estudios 18 de EGREM. La carátula y el arte general del CD están basados en el mural 50 Aniversario, que será donado al museo de la música, creado por los artistas: Zaida del Río, Yasbel Péres, Angel Rivero, Eduardo Roca, Eduardo Abela, Rafael Pérez Alonso, Crhistian González, Gustavo Echevarría y Jorge Perugorría.

Más Noticias

Últimas Noticias