Madrid se encuentra en Cuba en el salto de triple.

Lo más Visto

Fotos: Cortesía Real Federación Española de Atletismo

Texto: Raúl del Pino

Los triplistas Lázaro Martínez y Leyanis Pérez se destacaron en sus respectivas competencias en el prestigioso mitin de atletismo de Madrid, un evento de categoría Gold dentro del circuito mundial bajo techo. Los sobresalientes resultados les permiten a ambos llegar con optimismo a la fase final de su preparación para el campeonato mundial invernal que se celebrará en China a finales de marzo, donde esta especialidad volverá a representar la cara de Cuba.

El guantanamero Martínez, campeón en el campeonato mundial bajo techo de Belgrado 2022, fue el primero en saltar en el Polideportivo Gallur de la capital española. Comenzó con un salto de 16.42 metros y rápidamente mejoró a 16.70 en sus tres siguientes saltos, culminando con un registro ganador de 17.12 en su cuarta oportunidad.

Este resultado superó en nueve centímetros su mejor marca de la joven temporada, lograda el pasado 2 de febrero en una reunión en Francia, y ahora se posiciona como el sexto mejor del mundo. Sin embargo, el subcampeón de Budapest 2023 es consciente de que para aspirar al podio en el Mundial deberá acercarse a los 17.50.

“Hicimos una buena preparación en Cuba y apenas llegamos a Europa logramos superar los 17 metros. Ahora lo hemos mejorado y estamos satisfechos”, comentó Martínez en la zona mixta del estadio tras finalizar la prueba.

El objetivo del cubano, junto a su entrenador, el medallista olímpico y mundial Yoelbis Quesada, es llevar a cabo la mejor preparación posible para llegar en óptimas condiciones al evento mundial. “Este tipo de competencias nos ayudan a ajustar los detalles finales, como la carrera de impulso y la velocidad. Hasta ahora me siento muy bien físicamente y estamos concentrados”, agregó.

Lázaro Martínez ya sabía lo que era triunfar en Madrid, ya que lo hizo hace tres años con un resultado similar. Esta vez fue seguido por su conocido competidor Hugues Fabrice Zango de Burkina Faso, quien logró un salto de 16.55, y el portugués Tiago Pereira, quien cerró el podio con 16.35.

El vencedor del año anterior, el también cubano nacionalizado español Jordan Díaz, actual campeón olímpico, fue la gran ausencia del evento, ya que se encuentra en proceso de recuperación de una lesión que le llevó a no participar en esta temporada invernal. Asimismo, los otros dos antillanos que dominaron el podio en París 2024, Pedro Pichardo (Portugal) y Andy Díaz (Italia), tampoco estuvieron presentes.

LEYANIS, REINA Y SEÑORA

Aunque la competencia femenina contó con ocho participantes, dos más que la masculina, la pinareña no tuvo rival. En su primer salto, logró un 14.42 que le aseguró su primer título en Madrid, tras haber terminado segunda el año pasado detrás de su compatriota Liadagmis Povea, quien no estuvo presente este año después de haber subido al podio durante tres temporadas consecutivas.

La subcampeona bajo techo de Glasgow 2024 hizo un foul en su segundo intento y alcanzó solo 14.26 en su tercer salto. Ese fue el último intento de Leyanis antes de renunciar a las tres oportunidades restantes debido a la escasa competencia entre sus rivales.

“Cuando vi que mis rivales no lograban resultados cercanos a los míos, decidimos no arriesgar y cuidarnos para el Mundial, así que solo hicimos tres saltos. No quedé completamente satisfecha porque no mejoré la marca que traía, pero lo importante es que logré mi primera victoria en Madrid”, declaró ante una pregunta de Cuba Noticias 360.

A pesar de que la marca ganadora de la cubana fue 20 centímetros inferior a su mejor registro de 2025, con el cual lidera el circuito, la siguiente saltadora más cercana fue la finesa Senni Salmien con 13.99, seguida por la eslovena Neja Filipic (13.87).

“Quiero mejorar mi marca en el Mundial, no ahora”, enfatizó, revelando sus ambiciones para la temporada actual, donde tanto ella como su entrenador Ricardo Ponce son conscientes de que figura nuevamente como una de las favoritas para ganarlo todo, dejando atrás el amargo capítulo de París 2024.

Más Noticias

Últimas Noticias