Fotografías: Cartel Studio
Escrito por: Darcy Borrero
Con una notable trayectoria artística que abarca ocho décadas, la Orquesta Aragón se prepara para celebrar en lo más alto durante los Latin Grammy 2020, el próximo 19 de noviembre. Su álbum Ícono ha sido reconocido con el premio en la categoría de Mejor Álbum Tropical Tradicional, lo que pone de manifiesto el legado de una agrupación que se inspira en lo mejor de la música popular cubana.
En esta categoría competían producciones cubanas como “Este Es Nuestro Changüí” de la agrupación Changüí De Guantánamo, y Failde Con Tumbao de la Orquesta Failde, ambas bajo el Sello Discográfico Egrem; además de Pa’lante de Ernesto Fernández, bajo un sello discográfico indie, y Soy Puro Teatro – Homenaje A La Lupe de Mariaca Semprún, publicada por Our Plays LLC.
Sin embargo, el galardón, como se reporta en la página del Latin Grammy, fue otorgado a la Aragón, una Orquesta popular cubana de charanga, fundada en Cienfuegos en 1939 por Orestes Aragón Cantero. Originalmente conocida como Rítmica 39, luego cambió su nombre a Rítmica Aragón y finalmente se estableció como Orquesta Aragón hasta la actualidad.
Esta no es la primera vez que la orquesta ha sido nominada en este prestigioso certamen de música latina. Anteriormente, el CD La Charanga Eterna recibió una nominación, y en 2009, Con tremenda sabrosura fue candidato en la categoría de mejor álbum tropical contemporáneo, compitiendo junto a renombrados músicos como Chucho Valdés y X Alfonso.
Miembros de la conocida Madre de las Charangas Cubanas compartieron sus impresiones sobre esta nueva producción, creada este año bajo el sello independiente Puntilla Music.
“El álbum se cocinó por casualidad; no planeamos crearlo específicamente para festejar el 80 aniversario, sino que fue tomando forma poco a poco”, declaró a DIARIO LAS AMÉRICAS Rafael Lay Jr., violinista, arreglista y productor de Ícono.
“Iniciamos el proceso por la necesidad de trabajar en el estudio, grabando cuatro temas inicialmente para una presentación en televisión”, aclaró el artista.
Junto a su padre Rafael Lay Bravo, director de la Orquesta Aragón, este músico ha aportado nuevos aires a la agrupación, abriendo nuevas oportunidades en el ámbito digital gracias a Puntilla Music.
“La clave ha sido seguir manteniendo el respeto y el cariño del público. Creo que eso ha sido el motor que ha impulsado estos 80 años de trayectoria. Ahora estamos en la fase inicial de una tercera generación que ya se está formando y viene con gran ímpetu”, comentó el también violinista, arreglista y compositor Rafael Lay Bravo.
Su hijo destacó que decidieron avanzar y “grabar el álbum en su totalidad”.
“Ha sido una experiencia muy gratificante, ya que es el primer trabajo que realizamos bajo un sello independiente, Puntilla Music. Además, empezamos a presentarnos directamente en las plataformas digitales. Nosotros mismos lanzamos la producción en redes sociales y plataformas de música”, enfatizó.
La Orquesta, símbolo de cubanía y excelsa música, cumple sus 80 años de manera grandiosa, con este álbum que nace de la creatividad de sus líderes y el premio que la consolida como un referente en los ritmos latinos.
Yolanda dime que sí, Mira a ver quién es, Aquella chica, Contigo o Quiéreme siempre, son algunos de los temas presentes en el disco de esta icónica agrupación.