Foto: Pavel Giroud | Instagram
La lista es considerable. Un total de 167 largometrajes documentales deberán ser analizados por los votantes de la Academia de los Oscars, quienes en pocos días definirán un primer corte que incluirá 15 documentales y 15 cortos documentales que seguirán en la pugna por el premio más prestigioso de la industria cinematográfica.
El caso Padilla, del director cubano Pavel Giroud, se encuentra en esta primera preselección. Posteriormente, habrá una segunda ronda de votación del 11 al 16 de enero, con el objetivo de reducir los 15 semifinalistas a cinco nominados.
Este documental, que se presentó en septiembre de 2022 en San Sebastián, ha recibido varios galardones, como el de mejor documental en Miami 2023 y en los premios Platino. Es el quinto largometraje –cuarto en solitario– del cineasta cubano, que reside en España.
La obra muestra claras diferencias con respecto a sus trabajos anteriores, como La edad de la peseta (2006), El acompañante (2015) y el documental musical codirigido con Juan Manuel Villar Betancort, Playing Lecuona (2015).
“Giroud ha dejado de lado toda prudencia política”, mencionan algunas críticas, lo que ha generado mucha controversia, sobre todo entre los defensores del régimen autoritario de la Isla.
El caso Padilla se compone exclusivamente de imágenes y sonidos de archivo –entrevistas, testimonios, cartas, fotografías y audios–, destacando especialmente las casi cuatro horas autoincriminatorias en las que el poeta cubano Heberto Padilla (1932-2000) se inmoló públicamente la noche del 27 de abril de 1971.
Por otro lado, esta larga lista no incluye la película de no ficción más taquillera del año, «Taylor Swift: The Eras Tour», ya que no es elegible debido a una regla de la Academia que descalifica «obras que son esencialmente registros de actuaciones sin filtrar».
Dentro de las 167 películas de no ficción se encuentran títulos como: «American Symphony», «20 Days in Mariupol», «Still: A Michael J. Fox Movie», «The Eternal Memory», «Four Daughters», «Going to Mars: The Nikki Giovanni Project», «Kokomo City», «The Mother of All Lies» y «Stamped From the Beginning».