Foto: Joshua Sukoff | Shutterstock
Texto: Hugo León
Frente a un Congreso que mostraba una mezcla de aplausos, ovaciones, abucheos e incluso la expulsión de un congresista, Donald Trump ofreció un discurso significativo en el que abordó sus logros en las primeras seis semanas de su mandato y presentó indicios de lo que está por venir.
Aspectos destacados del discurso de Trump ante el Congreso
“El país me eligió para realizar un trabajo y lo estoy cumpliendo”, afirmó Trump tras señalar que ha firmado más de 100 órdenes ejecutivas y 400 acciones legales. También proclamó que su primer mes en el cargo ha sido el más exitoso en la historia de los presidentes de EE. UU., incluso superando a George Washington.
“No sé quién confeccionó la lista, pero ahí está”, aseguró.
Además, llamó a Joe Biden “el peor presidente en la historia de EE. UU.” y expresó su preocupación de que durante la administración de Biden, cientos de miles de personas entraran al país, incluyendo criminales, adictos y personas con problemas mentales.
Trump presumió que desde el inicio de su presidencia, los cruces de migrantes por la frontera se han reducido a “los niveles más bajos jamás registrados”. Sin embargo, los datos disponibles indican que las cifras son las más bajas en los últimos 15 años.
Es relevante que, al referirse a los inmigrantes que contribuyeron a la formación de lo que hoy es Estados Unidos, Trump los denominó “pioneros”, intentando así separarlos de su postura dura hacia la migración contemporánea.
También abordó la reducción de los gastos excesivos en diversos programas del gobierno de Biden, enumerando gastos billonarios de fondos estadounidenses en cuestiones que, según él, no le competen al país, incluyendo grandes fraudes a la seguridad social. Atribuyó los altos costos en EE. UU. a su predecesor, Joe Biden, y a las políticas fallidas de los demócratas, burlándose de que sabía que nunca lo aplaudirían, incluso si descubriera la cura para alguna enfermedad.
Los congresistas demócratas se rieron al unísono cuando Trump declaró que “los días de gobierno de burócratas no electos han llegado a su fin”. Los demócratas se pusieron de pie y señalaron a Elon Musk, quien fue repentinamente designado por la administración actual como encargado de la eficiencia del gobierno federal.
Mientras tanto, Trump defendió los aranceles impuestos a Canadá, México y China, y manifestó su intención de aumentarlos para equipararlos a los que se aplican en EE. UU. También instó a Canadá y México a que redoblen esfuerzos en la lucha contra el tráfico de fentanilo y las drogas en general.
Afirmó que “recortaría impuestos en todos los frentes” y reiteró su compromiso de no imponer gravámenes sobre las propinas, horas extras y beneficios de la Seguridad Social.
En su mensaje a la nación, celebró que su administración ha puesto fin a una “tiranía” de medidas de diversidad, equidad e inclusión y al auge de la mentalidad “woke”, argumentando que esta última socava el verdadero espíritu de la nación.
Además, destacó que Estados Unidos se propondría reconstruir sus capacidades de producción militar en diversos sectores, apoyar a los agricultores y proteger la industria nacional en general. Entre sus planes, anunció la intención de recuperar el Canal de Panamá “para los americanos” y mencionó que ya se están llevando a cabo esfuerzos en ese sentido, mientras que invitó de alguna manera a Groenlandia a unirse a la Unión, algo que cree que sucederá “de una forma u otra”.
Trump habla de una paz cercana en Ucrania
Según el presidente Donald Trump, su homólogo ucraniano Volodymyr Zelensky le envió una carta el martes asegurando su disposición para negociar una paz duradera lo antes posible y que “ninguna nación anhela la paz más que Ucrania”.
Trump, quien tuvo una tensa conversación con Zelensky la semana pasada, elogió el gesto del presidente ucraniano y el reconocimiento del liderazgo de EE. UU. en las negociaciones.
Congresista expulsado durante el discurso de Trump
Minutos después de que Trump comenzara su discurso, varios congresistas interrumpieron al presidente, por lo que el presidente de la Cámara hizo un llamado al “orden entre los diputados y al mantenimiento del decoro en la Cámara”, así como al cese de las interrupciones.
Al Green, congresista demócrata por Texas, se mantuvo de pie agitando su bastón hacia el presidente e interrumpiéndolo, lo que llevó a que el sargento de armas de la Cámara lo retirara de la sala.
Trump concluye el discurso más largo en la historia del Congreso
El mandatario estadounidense finalizó su prolongado discurso a la nación desde el Congreso con varias promesas, incluyendo “forjar la civilización más dominante en la historia de la Tierra”; “iniciar los días más emocionantes en la historia del país”; “conquistar las vastas fronteras de la ciencia” y “plantar la bandera estadounidense en Marte”.
Según declaró, el mundo está a punto de presenciar “la edad de oro de Estados Unidos”.