Un Noviembre Visual al estilo de 2020

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

Texto: Karla Castillo Moret

La Covid-19 ya no es una excusa para la suspensión de ciertos eventos. La adopción de soluciones virtuales y las reuniones presenciales con un número reducido de invitados han permitido que el arte recupere su lugar en la vida cotidiana de los cubanos.

Bajo esta consideración, llega el Noviembre Fotográfico de este año, un evento que recuerda los usos de la fotografía en la isla, celebrando los 180 años de su llegada al país. Por supuesto, tanto las exposiciones como las actividades se han ajustado a las condiciones impuestas por el coronavirus.

Así, se aprovecharán los espacios virtuales; sin embargo, será necesario prescindir del segmento teórico que normalmente acompaña el programa. Afortunadamente, todas las galerías de La Habana se sumarán una vez más, y en esta edición también participarán espacios expositivos de las provincias de Pinar del Río, Cienfuegos, Artemisa y Camagüey.

Habrá un total de 23 muestras en galerías y seis exposiciones virtuales. Algunas de estas ya están disponibles al público o en redes sociales, mientras que otras se inaugurarán en diciembre.

La Fototeca de Cuba ha preparado bloques temáticos semanales para las redes sociales, su propio sitio web y las dos galerías que posee. Ya está disponible el primer bloque, centrado en los usos antropológicos de la fotografía; y del 9 al 13 se presentará el vinculado a la fotografía policial y criminalística.

El tercer bloque se dedicará a celebrar la fundación de la Fototeca el 15 de noviembre de 1984, con tres exposiciones que se llevarán a cabo entre el 16 y el 20: Alquimia fotográfica, en la galería María Eugenia Haya (Marucha); Arqueología del color, en la galería Joaquín Blez; y Viaje estereoscópico, en el Palacio de Lombillo, parte de la Oficina del Historiador de la ciudad.

El cuarto bloque aprovechará los espacios virtuales en Facebook, Twitter e Instagram, y su tema central será la publicidad. Esto será seguido por un quinto bloque que abordará la fotografía como entretenimiento y su aporte a la pedagogía, y posteriormente habrá uno sobre el álbum familiar y los objetos que han servido como soporte para este arte.

Entre las exposiciones físicas que recomendamos no perderse está Matria, de Gabriel Dávalos, en la Rampa Habanera, que se inaugurará el próximo día 12.

A pesar de su modestia, el Noviembre Fotográfico es uno de los pocos eventos dedicados exclusivamente a la fotografía, brindando una oportunidad para estrechar los lazos con este arte y explorar sus caminos.

Más Noticias

Últimas Noticias