Foto: Ana María Polo | Instagram
“Caso Cerrado” se consolidó como uno de los programas más representativos de la televisión hispana durante casi 20 años. Su presentadora, la Doctora Ana María Polo, abordaba casos de la comunidad latina en EE.UU. con el fin de ofrecer soluciones legales.
A pesar de que algunos consideraban el programa como un mero espectáculo que provocaba risas más que entretenimiento real, había quienes vivían en carne propia los casos presentados y luchaban porque se hiciera justicia por el inocente.
En Cuba, este programa se convirtió en uno de los más populares, eclipsando a la televisión estatal. Los cubanos no se perdían ningún episodio, ya sea a través de antiguas antenas y cables que captaban mágicamente la señal de los canales estadounidenses, o a través de los ahora obsoletos VHS.
En 2019, “Caso Cerrado” se despidió de millones de espectadores en más de 20 países. Esta inesperada noticia fue mal recibida por aquellos que, semana tras semana, esperaban ansiosos cada nuevo episodio con la Dra. Polo.
Fue la propia Ana María quien, tras un periodo de ausencia, comunicó que su contrato con Telemundo había finalizado en esa fecha, lo que le dio el impulso necesario para decidir dejar el programa.
En diversas entrevistas posteriores, Polo ha mencionado que el ritmo intensivo del programa afectaba su vida personal, y por ello deseaba dedicar más tiempo a esa área de su vida.
La doctora, originaria de La Habana y nacida en 1959, dejó Cuba a los 2 años junto a sus padres. Se exiliaron primero en Puerto Rico y luego se trasladaron a EE.UU., donde Polo estudiaría y desarrollaría su carrera profesional.
Como ha compartido en múltiples ocasiones, las razones principales que la han llevado a no regresar a Cuba son dos: “el sacrificio que hicieron sus padres al dejar todo atrás por razones políticas y su desacuerdo con el régimen de Fidel y Raúl Castro”.
Recientemente, la Dra. Polo tuvo una conversación con la periodista Lourdes Del Río en su podcast En positivo, donde compartió detalles sobre cómo funcionaba el programa y su posible regreso al célebre espacio.
En primer lugar, mencionó que muchos de los casos presentados no eran actuados por profesionales, sino por personas que atravesaban situaciones similares a las discutidas en el set. Este aspecto generaba debates entre la audiencia, junto con la veracidad de los mismos.
Polo también admitió que la energía del programa era tan intensa que padecía episodios de presión alta que la llevaron a medicarse porque “tenía unos subidones”, como ella misma expresó.
Otro tema recurrente tras la culminación del programa ha sido su posible regreso, luego de cinco años. En este sentido, la cubana aseguró que nunca dice que no, ya que “uno no sabe” y porque está convencida de que “es un programa que será relevante en cualquier momento de la historia”.
Sin embargo, aclaró que su regreso dependería de la capacidad de encontrar un equipo de producción adecuado, similar al que tuvo durante casi 20 años y con el que sentía una conexión especial.
Aunque en mayo de 2022 se anunció una colaboración entre MGE Network y Cinemat para producir una nueva temporada de “Caso Cerrado” que se transmitiría a través de Telemundo, hasta la fecha no ha habido más detalles al respecto.
En aquel momento, un comunicado de MGE indicó que “‘Caso Cerrado’ contará con un nuevo estudio, nuevas secciones, pero mantendrá la misma fuerza y humildad que han caracterizado a la Dra. Polo y que han hecho del programa el más visto entre los hispanos de todo el mundo durante más de dos décadas”.
El impacto de este programa en la cultura latina ha sido indiscutible. La dedicación de la Dra. Polo la transformó en una figura icónica a nivel global. Hasta hoy, sus intervenciones se comparten en redes sociales, y sus frases se repiten en memes y TikToks. Su legado sigue siendo el de entretener a todos aquellos que, desde cualquier rincón del mundo, disfrutaron del contundente “Caso Cerrado”.