Inicia la fase de prueba del cable submarino que conecta Cuba y Martinica.

Lo más Visto

Foto: AFP

La Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa) ha informado que ha aumentado la velocidad de internet en la isla, tras comenzar un periodo de prueba del cable submarino que conecta a Cuba con Martinica.

La evaluación del nuevo cable denominado Arimao empezó en abril, tal como estaba programado, junto con el funcionamiento de una nueva estación que actualmente maneja un nivel de crecimiento de tráfico inicial para realizar los ajustes necesarios.

En este contexto, las tareas de optimización y expansión llevadas a cabo en las otras capas de la red han permitido que «durante este mes se incremente el tráfico total en un 17%, siendo el servicio móvil el que representa el 83% de este valor”, destacó Lidia Esther Hidalgo Rodríguez, vicepresidenta de Operaciones de Red.

A pesar de que la mala conexión a Internet sigue siendo un problema común entre los cubanos, esta funcionaria sostiene que ya se ha notado un aumento en la velocidad de transferencia fuera de las horas pico. Sin embargo, se sigue trabajando en el reemplazo de equipos por otros de mayor capacidad de procesamiento para aumentar el número de clientes que pueden estar conectados simultáneamente a la red móvil.

“Durante estos meses también se han realizado labores de mantenimiento para reducir los problemas con la navegación en Internet, y como resultado de estas acciones se generaron más de un millón de nuevas sesiones de usuarios”, confirmó.

Asimismo, se optimizaron los procesos, como la gestión del tráfico, y se añadieron tarjetas de procesamiento para manejar estas nuevas sesiones: «Ciertamente, las capacidades se vieron colmadas en el último periodo debido al incremento exponencial de los servicios de datos móviles, sin posibilidades de ampliación con el equipamiento existente. Por lo tanto, fue necesario integrar y poner en marcha nuevos equipos con mejores prestaciones que eliminen definitivamente la restricción por falta de capacidad», comunicó la portavoz de Etecsa.

En declaraciones a Cubadebate, comentó: “Aún no hemos alcanzado los valores de velocidad de transferencia que nuestros clientes esperan, y por ello se están llevando a cabo acciones que continúan en proceso, tanto en la incorporación de nuevas capacidades internacionales, como en el crecimiento de nuevos elementos en puntos clave de la red para manejar más usuarios y mejorar la experiencia de uso del servicio”.

Recordemos que ETECSA y la compañía francesa Orange S.A. iniciaron en diciembre de 2022 las labores para la instalación del cable submarino y llevar internet a Cuba desde la isla de Martinica. Habrá que esperar un poco más para ver resultados concretos.

Más Noticias

Últimas Noticias