Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
Hasta hace unas horas, el soporte multidispositivo de WhatsApp permitía principalmente el uso de la misma cuenta en navegadores y computadoras como complemento al teléfono, siempre requiriendo autenticación. Sin embargo, no era posible utilizar esta aplicación de mensajería en más de un teléfono móvil simultáneamente, al menos en la versión estable de la app.
Esta limitación ha desaparecido desde ayer, según lo anunció el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en Facebook. Varios sitios especializados en tecnología han indicado que la funcionalidad se irá implementando a lo largo de las próximas semanas.
“A partir de hoy, puedes iniciar sesión en la misma cuenta de WhatsApp en hasta cuatro teléfonos”, comentó Zuckerberg de manera concisa en su publicación. La noticia ha generado opiniones divididas, con algunos celebrando la actualización, mientras que otros consideran que llega demasiado tarde, dado que otras aplicaciones han ofrecido esta opción desde hace años, o piensan que no es especialmente útil ya que pocos usuarios poseen cuatro teléfonos.
Con esta actualización del soporte multidispositivo, cada teléfono que se asocie a un mismo número telefónico podrá conectarse a WhatsApp de forma independiente. Además, los chats, grupos y comunidades se sincronizarán entre dispositivos.
¿Cómo pueden beneficiarse los cubanos?
En conversaciones con dos expertos en el ámbito de la tecnología y las telecomunicaciones, Cuba Noticias 360 identificó al menos dos escenarios en los que esta actualización puede ser beneficiosa para los cubanos.
Uno de los especialistas destacó la situación particular de Cuba en relación a los dispositivos antiguos y la conexión a través de datos móviles, así como los frecuentes apagones en la isla. Por ejemplo, si un teléfono móvil se queda sin batería y hay otro disponible, esto puede resultar útil; o si un dispositivo menos eficiente tiene problemas de conectividad, la sesión abierta en el teléfono de un familiar podría resolver el inconveniente rápidamente.
La otra fuente señaló que esta función podría ser especialmente ventajosa para el sector empresarial joven en Cuba y, en general, para los negocios. En menos de dos años, Cuba ha aprobado más de seis mil pequeñas y medianas empresas (Mipyme), y aquellos que por motivos laborales necesiten usar más de un teléfono móvil pueden beneficiarse de esta nueva característica de WhatsApp.
Además, si los empleados deben enviar y recibir mensajes desde un mismo número comercial de manera simultánea, esta funcionalidad permitirá que más de una persona realice dicha tarea desde teléfonos diferentes.