Foto Collage: Alberto Camejo | Facebook
Texto: Fede Gayardo
Un médico cubano de 52 años, denominado Alberto Camejo, sufrió un ataque atroces en su hogar en Caimito, provincia de Artemisa, aparentemente con la intención de robarle, según diversas publicaciones en redes sociales.
En su perfil de Facebook, Almakki Díaz indicó que, aunque la noticia ha circulado en las últimas horas, el incidente ocurrió el 20 de marzo en Los Naranjos, coincidiendo con un corte de electricidad que afectó a toda la isla.
El especialista en Higiene y Epidemiología fue objeto de un violento asalto cuando varias personas ingresaron en su residencia, lo agredieron brutalmente y le propinaron 22 puñaladas, dejándolo irreconocible.
“Fue hallado en un estado irreconocible por vecinos cercanos, quienes alertaron a la policía. Además del robo de su motocicleta, se informó sobre el hurto de dinero una vez que un familiar se dio cuenta de la situación”, aclaró el perfil mencionado.
Se menciona también la posibilidad de que los autores del horrendo crimen conocieran la existencia del dinero “por lo que se presume que sean miembros familiares o del círculo de confianza de Alberto”.
En la actualidad, la familia del difunto espera el esclarecimiento del caso y “la confirmación de la detención del o los culpables; la policía parece desatender este asunto”, sugiere Díaz.
Al hacerse pública la trágica forma en que murió Camejo, la conmoción entre amigos, pacientes, vecinos y familiares fue intensa.
Una amiga de la víctima que reside en EE.UU. expresó en Facebook: “Lloramos la impactante pérdida de Alberto Camejo, víctima de un asesinato cruel y despiadado, a manos de una bestia sobre la que debe recaer todo el peso de la Justicia”.
La mujer se cuestionó en su mensaje: “¿Por qué se ha perdido tanto humanismo y hay tanta crueldad? ¿Por qué cada día ocurren tantas acciones como estas? ¿Por qué las personas buenas, que queremos, nos abandonan prematuramente?”.
Asimismo, mencionó: “Albe, querido compañero de estudios de la infancia y adolescencia, disciplinado e inteligente; excelente hijo, incansable trabajador de la Salud, magnífico vecino (ejemplo de ayuda y cooperación sin limitaciones), leal amigo… ¿Qué haremos sin ti? ¿Qué…?”.
La creciente violencia en Cuba sigue preocupando a los habitantes de la isla, quienes también se cuestionan la inacción de las autoridades cubanas ante la difusión y resolución de hechos tan lamentables. Hasta este momento, esta noticia no ha sido publicada en medios ni perfiles oficiales.