Foto: Radio Reloj
Cuba y China han firmado un acuerdo de cooperación en el ámbito de la ciberseguridad, cuyo propósito es “fortalecer la defensa de sus redes e infraestructuras informáticas frente a posibles ataques externos”, según informaron diversas fuentes estatales.
Este acuerdo fue suscrito por el ministro cubano de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, y el viceministro chino de Industria y Tecnología de la Información, Chen Zhaoxiong, durante la visita de la delegación cubana a Beijing.
Perdomo comentó: “Considerando no solo el impacto en la economía, sino también en la seguridad nacional de nuestros países, las plataformas de las TIC también representan plataformas para la desestabilización política.”
En este marco, el acuerdo establece que ambas naciones se comprometen a intercambiar información y experiencias sobre la prevención y lucha contra las amenazas cibernéticas, además de fomentar la capacitación y la investigación en esta área.
Asimismo, se buscará impulsar el desarrollo de la industria de la ciberseguridad y promover el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información y la comunicación.
Este acuerdo pone de manifiesto el interés de Cuba en impulsar el sector de las telecomunicaciones, que ha tenido un notable “progreso” en los últimos años gracias al acceso a internet y la telefonía móvil. China ha sido un aliado fundamental en este proceso, proporcionando financiamiento, equipo y asesoría técnica.
Es importante recordar que ambos países son socios estratégicos desde hace más de 60 años, compartiendo una visión común sobre la soberanía y la seguridad nacional en el ciberespacio, así como la necesidad de respetar el derecho internacional y los principios de no injerencia y cooperación mutuamente beneficiosa.