Se implementa un nuevo requisito para ingresar a la Isla con pasaporte cubano.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

A partir del primero de abril, todos los cubanos que lleguen al país deberán hacerlo con un pasaporte válido, eliminando la prórroga que se estableció durante la pandemia de COVID-19.

Anteriormente, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba comunicaron a medios oficiales que «una vez normalizados los vuelos internacionales y el funcionamiento de las oficinas consulares en el exterior, se determinó que el 31 de marzo de 2025 sería la fecha límite para ingresar al país con un pasaporte expirado».

Esta medida ha suscitado críticas entre la comunidad cubana en el exterior, quienes argumentan que la decisión crea obstáculos innecesarios y afecta a miles de ciudadanos que no han logrado renovar sus documentos.

Uno de los principales puntos de controversia es el alto costo de renovación del pasaporte cubano, considerado uno de los más caros a nivel mundial. A pesar de la reducción de tarifas anunciada en 2023, sigue representando un gasto significativo para muchos emigrantes, especialmente aquellos que residen en países con dificultades económicas o con acceso limitado a los consulados cubanos.

Adicionalmente, la burocracia y los prolongados tiempos de espera en las oficinas consulares complican la renovación oportuna.

El costo del pasaporte cubano en el extranjero es de 180 dólares/euros para mayores de 16 años y 140 dólares/euros para menores, con una vigencia de 10 y 6 años, respectivamente, según lo establecido desde el 1 de julio de 2023.

Es importante destacar que este documento debe ser presentado incluso por aquellos cubanos que cuenten con otras nacionalidades, ya que es un requisito obligatorio para ingresar a la Isla.

Más Noticias

Últimas Noticias