Reportan preocupante condición de salud de una figura destacada del baloncesto cubano.

Lo más Visto

Imágenes: RRSS

En el ámbito del baloncesto cubano, el nombre de Miguel Calderón Gómez es sin duda un emblema. Basta recordar que este destacado defensa organizador fue parte del icónico equipo que logró la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.

No obstante, el paso del tiempo no perdona a nadie y la situación en Cuba actualmente se asemeja a una lucha interminable, especialmente para las personas mayores, como es su caso, quienes han decidido permanecer en la isla sin buscar nuevas oportunidades en el extranjero.

Para todos aquellos que siguieron con admiración la carrera del jugador habanero, quien posteriormente se convirtió en uno de los entrenadores más reconocidos de Cuba, ha sido un verdadero impacto ver la imagen que ha estado circulando en plataformas digitales y redes sociales en días recientes.

“Miguelito”, como es cariñosamente conocido en el entorno deportivo cubano, se encuentra en un estado de convalecencia en el Hospital Comandante Manuel Fajardo en La Habana, y lo más preocupante es su deteriorada salud a los 74 años de edad.

Miguel calderon - foto EL vigia de cuba

“Está ciego. No ve. Y se le observa en mal estado. La antigua estrella del baloncesto está ahora en el olvido en un hospital de la capital, desprovisto de apoyo y compañía”, denuncia una publicación de El Vigía de Cuba.

Aunque se desconoce cuánto tiempo ha estado en el hospital y las razones de su ingreso, la imagen por sí sola es impactante. Calderón, tanto en su faceta como atleta como en la de entrenador, siempre irradió energía y carácter, por lo que verlo en esta situación genera una profunda conmoción.

Varios actores del baloncesto cubano se han mostrado realmente conmovidos al enterarse de esta triste noticia. Rainel Panfet, ex jugador que estuvo bajo la dirección de Calderón durante muchos años en el equipo Capitalinos de la Liga Superior de Baloncesto, expresó que “es lamentable verlo en tales condiciones”.

En una línea similar, Emilio Maceira, un árbitro veterano ya retirado con una trayectoria que incluye los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y numerosos campeonatos mundiales, compartió su tristeza. “Cuanta tristeza me da ver así a ese grande del baloncesto cubano. Espero que logre salir adelante y podamos tener a Miguelito Calderón con nosotros por mucho tiempo más. Dios lo proteja y lo ayude a superar este difícil momento”, compartió el también técnico oriundo de Camagüey.

Otros miembros del grupo Capitalinos de La Habana compararon la situación actual de esta leyenda del baloncesto cubano, quien participó en tres Juegos Olímpicos, con la de Alberto Juantorena, de quien también se divulgó una fotografía en diciembre pasado que mostraba su deterioro físico.

Sin embargo, estos ejemplos no son los únicos; hay muchos deportistas que han llevado el nombre de Cuba a lo más alto en sus disciplinas y que, décadas después, se encuentran en la última etapa de sus vidas con condiciones lamentables y, en numerosos casos, en el olvido y el abandono.

Miguel Calderón Gómez

Más Noticias

Últimas Noticias