Aprobado el Heberprot-P para llevar a cabo estudios clínicos en Estados Unidos.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Según la información divulgada por la entidad estatal BioCubaFarma, el medicamento cubano Heberprot-P ha recibido la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para llevar a cabo un ensayo clínico.

Orientado al tratamiento de úlceras complejas, que son una de las complicaciones más serias de la diabetes, el Heberprot-P es producido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y es reconocido a nivel internacional, contando con más de 16 años de estudios de farmacovigilancia.

En este contexto, la empresa Discovery Therapeutics Caribe (DTC) presentó una solicitud ante la FDA para este nuevo medicamento que utiliza el factor de crecimiento epidérmico humano recombinante intralesional (rhEGF) durante el primer trimestre de 2024. Esta solicitud fue aprobada, permitiendo así que continúe con su investigación clínica de Fase 3, lo cual representa un avance importante hacia el inicio del ensayo.

Desde 2006, más de 400,000 pacientes en el mundo han sido tratados con Heberprot-P para úlceras del pie diabético, según un comunicado emitido por BioCubaFarma.

El grupo farmacéutico cubano menciona que el Dr. David Armstrong, cirujano pediátrico de la Universidad del Sur de California, destacó la necesidad de terapias innovadoras para frenar la progresión de las ulceraciones en pacientes diabéticos.

De este modo, el ensayo de fase 3 en Estados Unidos evaluará la eficacia del Heberprot-P y también contribuirá a mejorar el tratamiento de esta condición.

Más Noticias

Últimas Noticias