Foto: Excelencias News | Facebook
Texto: Fede Gayardo
La Federación Culinaria de Cuba ha comunicado el inesperado fallecimiento de su presidente y fundador, el Chef Eddy Fernández Monte, “víctima de un golpe contundente de la vida”.
Los medios estatales informan que la noticia “ha sorprendido a familiares, amigos y colegas”, quienes han resaltado su compromiso a lo largo de más de 40 años con el arte culinario en Cuba.
La publicación de la Federación en su página de Facebook señala que Fernández comenzó “desde los puestos más humildes en la cocina hasta convertirse en el líder nacional del gremio, aprendiendo al lado del Chef Gilberto Smith, presidente de honor y fundador de esta organización”.
Además, destacaron que gracias a su amor por la profesión logró ganarse el respeto de todos sus colegas. Su carácter amable y contagioso fue otro de los aspectos que definieron a Fernández y que el Comité Ejecutivo Nacional de la Federación Culinaria recordó tras su fallecimiento.
El chef fue el creador del Proyecto Artechef, al cual mantuvo “con el empeño de mantenerlo a flote a capa y espada, a pesar de las circunstancias adversas de la economía”, señala la citada organización.
Gracias a su determinación, continúa el texto, el Consejo Nacional de Patrimonio reconoció la cocina criolla como Patrimonio Cultural de la nación. También fue miembro de la Academia Francesa del Arte Culinario y ocupó durante muchos años el cargo de Vicepresidente para el Caribe en la Asociación de Restauradores Gastronómicos de las Américas.
“Con su partida, la gastronomía cubana despide a un gigante de su tradición culinaria; hoy no solo se va un chef, sino un maestro, un faro, un arquitecto incansable de la identidad gastronómica de Cuba”, añade el texto.
El legado de Fernández trascendió las cocinas, donde fue “formador de generaciones, embajador de los sabores de la isla y defensor de una cocina mestiza, vibrante y arraigada en lo más profundo de la cultura cubana”.
Su talento también se hizo evidente en foros internacionales, como la World Association of Chefs’ Societies (Worldchefs), donde abogó por el lugar de Cuba en el mapa culinario global.