Foto: Roy Leyra | CN360
¿Te has preguntado por qué la Internet en Cuba se vuelve más lenta durante los prolongados apagones? Esta situación se presenta en diversas localidades, no es una problemática exclusiva de un solo lugar.
Usuarios en redes sociales han expresado su inquietud al respecto y la queja ha llegado incluso a directivos de Etecsa en Matanzas, quienes explicaron:
“Cuando hay interrupciones en el suministro eléctrico, el sistema de Radiobases cambia automáticamente a baterías de respaldo para continuar proporcionando señal.” Así lo afirmó Jesús Bethencourt, Jefe del Centro de Telecomunicaciones de ETECSA en Cárdenas.
Además, añadió que: “Estas baterías tienen un tiempo máximo de uso de entre dos y tres horas, durante el cual mantienen activa la red de telefonía móvil”, según informa un medio local.
En este contexto, también comentó: “Si los apagones se extienden, como ha sucedido en la última semana con cortes de más de 5 y hasta 6 horas continuas, las baterías se agotan y solo se recargan después de dos horas de haber reestablecido el servicio eléctrico.”
Bethencourt aclaró que: “Cuando esto ocurre (se descargan las baterías), los sistemas de respaldo dejan de emitir señal, y los dispositivos móviles deben conectarse a otras antenas más distantes dentro de la misma ciudad.”
“Esto genera un tráfico mayor hacia la antena que sigue en funcionamiento, lentificando la red de transmisión de datos debido a la saturación de la capacidad de ese punto que debe asumir una carga adicional de conexión”, concluyó.