El florista cubano que estableció su tienda en Barcelona | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Texto: Darcy Borrero

Cuando el cubano Luis Alberto Alonso llegó a España en 2019, ni siquiera imaginaba que escogería ese país como su nuevo hogar y emprendería un profundo viaje en el mundo del diseño floral. Ese año se dedicó a obtener el título de Oficial Florista, y luego, en 2020, tras decidir que se quedaría, continuó su formación y se convirtió en Diseñador Floral. Con la llegada de la pandemia de Covid-19, tuvo que pausar sus estudios temporalmente y adaptarse a las restricciones de confinamiento. Sin embargo, tan pronto como se levantaron las medidas, Luis Alberto regresó a las aulas, donde consolidó sus conocimientos sobre arreglos florales, muchos de los cuales comparte en su cuenta de Instagram.

El 2 de diciembre de 2020, presentó su obra en Floos web, la primera biblioteca en línea de tutoriales de Diseño Floral con instrucciones detalladas. “Una vez más en @floosweb con el segundo de mis trabajos de graduación”, compartió el cubano junto a la imagen de un elaborado diseño que respalda su presencia en dicha plataforma “creada por los más renombrados maestros floristas del mundo”.

En abril de 2021, Luis Alberto tenía una nueva historia que narrar: inauguró su propio negocio en Barcelona y, solo una semana después, en medio del bullicio de esos primeros días, accedió a contestar varias preguntas de nuestro portal. En sus respuestas destaca la sinceridad y el amor por un oficio que en Cuba parece haber sido opacado por distintas circunstancias.

P: ¿Cuáles fueron tus motivaciones para iniciar este negocio fuera de tu país, cuál ha sido tu mayor inspiración para llevarlo adelante?

R: Nunca lo imaginé. De hecho, decidí pasar una temporada en España para estudiar en la Escuela de Diseño Floral de Barcelona, una de las más reconocidas de Europa, con la intención de regresar a Cuba y abrir mi propia tienda en La Habana, e incluso crear una escuela para compartir lo aprendido y poder invitar a profesores de allá. Después de un tiempo en España, decidí que prefería quedarme aquí, y agradezco eso todos los días.

P: ¿Qué obstáculos has enfrentado durante el lanzamiento de tu negocio?

R: Obstrucciones ninguna. Aquí hay un fuerte apoyo a la iniciativa privada. Si acaso lo más complicado ha sido mi propia mente, que me lleva de la euforia por realizar este sueño, a la preocupación y el nerviosismo, cuestionándome si seré capaz de salir bien. Pero me da igual. Prefiero intentarlo y equivocarme que quedarme con la duda sobre lo que podría haber pasado si no lo hubiera hecho.

P: ¿Cómo funciona este tipo de negocio en Barcelona, hay mucha competencia? ¿Qué hace que tu local sea único entre otros?

R: Barcelona tiene muchas floristerías, sí, pero cada una tiene su propio estilo y forma de operar, así que hay espacio para todos. No me preocupa la competencia, eso lo dejo para la gente mediocre. La competencia nos impulsa a mejorar y superarnos. Personalmente, me propongo prestar mucha atención a los detalles, que son las pequeñas cosas las que marcan la diferencia. Aún es prematuro para hablar de un estilo distintivo, ya que solo he abierto la tienda hace menos de una semana, pero espero que con el tiempo se vayan notando algunas características que me diferencien.

***

Una de las imágenes más bellas que comparte en su perfil El Florista es la que lo muestra sosteniendo un ramo de flores multicolores en una mano, sin ostentación, mientras que con la otra rodea el hombro de la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso. La imagen fue publicada el 19 de diciembre de 2020, el día en que la bailarina hubiera celebrado su cumpleaños. Luis Alberto escribe junto a ella: “Siempre llevaré conmigo tu cariño, tu guía, tus consejos y hasta los regaños, y sé que hoy estarías orgullosa de mí. Un beso enorme que te llegue al cielo”.

Y lo estaría. Probablemente, la Alicia de carne y hueso, la versión más familiar del mito, la madre, la abuela, estaría orgullosa de Luis Alberto, el primer cubano en aparecer en la mayor biblioteca digital para floristas.

—Soy el primero en figurar en la mayor biblioteca digital para floristas y estoy feliz —se puede leer en uno de sus posts en Instagram.

Además, Luis Alberto, siendo parte de Aire de Fiesta, ha trabajado en Cuba con personalidades como Karl Lagerfeld, los Rolling Stones, Michelle Obama, el Rey Mohamed VI de Marruecos, la princesa Lalla Salma, la princesa Carolina de Mónaco y, lo que es aún más especial para él, con Madonna. De ella dice: “la amo y pude entregarle un ramo de rosas rojas por su cumpleaños en 2016”.

Aunque el florista cubano ha tenido la oportunidad de rodearse de personalidades internacionales en su trayectoria y en España ha aprendido de maestros como Daniel Santamaría e Irati Tamarit, le preguntamos sobre la influencia de Cuba en su emprendimiento.

P: ¿Has considerado contratar personal cubano?, ¿por qué?

R: Sí, lo he pensado, porque me encantaría trabajar con Jaime Lago, que es mi mejor amigo, un gran artista y la persona que me introdujo en el mundo del arte floral. Sin embargo, no buscaría trabajar con alguien solo por ser cubano, sino por su talento y su disposición a esforzarse.

P: ¿Cuánto hay de Cuba en este emprendimiento que realizas en Barcelona, España?

R: Hay poco, aparte de mí mismo jajajaj. Ojalá hubiera más. Me gustaría poder tener aquí muchas de las flores y plantas que crecen en Cuba gracias a su clima tropical; son variedades a las que estamos acostumbrados allá y que aquí son muy valoradas.

P: Si tuvieras la oportunidad de llevar a cabo este mismo trabajo en Cuba, ¿lo harías?

R: Lo hice desde 2006, cuando comencé a trabajar como florista, hasta principios de 2019, que fue cuando me vine. Pero si te refieres a si regresaría a Cuba para trabajar, la respuesta es un no rotundo. Ya no hay vuelta atrás.

P: ¿Qué consejos ofrecerías a quienes están interesados en el mundo de las flores y desean ser floristas?

R: Que amen este trabajo, que es probablemente el más hermoso del mundo.

Más Noticias

Últimas Noticias