Autor: Hugo León
En las últimas horas, las cuentas de negocio cubanas en WhatsApp han informado que tanto ellos como sus clientes no pueden acceder al catálogo de la tienda en la popular aplicación de mensajería.
Ante esta problemática, un equipo de Cuba Noticias 360 se puso en contacto con propietarios de negocios en la isla y también con numerosos cubanos para verificar los hechos.
Se ha comprobado que el inconveniente para acceder a los catálogos de negocios afecta a las personas que tienen un número cubano (+53) en su cuenta de WhatsApp. Se constató que usuarios que residen tanto en Cuba como en el extranjero, y que utilizan un número con el código de Cuba en la aplicación, también enfrentan este problema.
Dicha situación persiste incluso al utilizar VPN, como pudo corroborar el equipo al probar con dos de ellas en diferentes dispositivos.
Es importante resaltar que el inconveniente abarca tanto a los clientes como a los propietarios de las cuentas, quienes, según informan, no pueden actualizar ni configurar el catálogo.
-
Vista desde PC en Cuba -
Vista desde dispositivo móvil en Cuba
Cuba Noticias 360 también habló con especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) sobre el tema, y coincidieron en que la empresa podría bloquear el acceso a una página, restringir el acceso a ciertos dominios desde una red estatal laboral o disminuir el acceso a una aplicación, casi haciéndola imposible de usar. Sin embargo, afirmaron que es más complicado bloquear funciones específicas dentro de una aplicación que no le pertenece.
Por otro lado, se ha comprobado que con números de Estados Unidos, España, Bélgica, Canadá y otros países se puede acceder a los catálogos, tanto para usuarios extranjeros como cubanos.
Algunos negocios ya han emitido breves comunicados indicando las dificultades y ofreciendo disculpas por la situación. Además, han mencionado que buscarán otras formas de comunicar la información a sus clientes mientras el problema persista.
En el contexto cubano, la posibilidad de utilizar catálogos en WhatsApp es de gran ayuda para las empresas, dado que el ecommerce en la isla todavía enfrenta un retraso en su desarrollo y no todos los negocios cuentan con una página web o una aplicación propia para vender sus productos o servicios.
Hasta el momento, no se ha emitido ninguna alerta o declaración en el perfil de Twitter de WhatsApp sobre este asunto.