Incendio en el Teatro Amadeo Roldán causado por actos de vandalismo.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

Un incendio en el Teatro Amadeo Roldán de La Habana fue extinguido por el Cuerpo de Bomberos de Cuba después de ser provocado por actos vandálicos, según indicó el Centro Nacional de Música de Concierto.

Según un informe en Facebook de Indira Fajardo, presidenta de la institución estatal cubana, las autoridades llegaron al teatro “tras recibir un aviso de los vecinos sobre un incendio generado en el interior del edificio debido a actos vandálicos por personas ajenas a la entidad”.

Además, aseguró que “el Cuerpo de Bomberos arribó de manera inmediata al lugar” y que no hubo daños materiales ni humanos reportados.

La funcionaria añadió que se están implementando nuevas medidas de seguridad para evitar que se repitan “hechos tan lamentables”.

A pesar de la atención que Fajardo otorga a la protección de espacios culturales icónicos como el Teatro Amadeo Roldán, no menciona en su declaración que el inmueble ha estado en un estado de abandono durante muchos años, una situación que ha sido denunciada en múltiples ocasiones por los cubanos.

Por poner un ejemplo, el año pasado una denuncia en redes sociales reveló que la vegetación estaba apoderándose del Amadeo Roldán, mientras la emblemática estructura se deterioraba cada vez más ante la mirada de los transeúntes.

Después de la publicación de la directiva, algunos usuarios de Internet han vuelto a manifestarse sobre la lamentable realidad del teatro habanero: “La magia del teatro la conocí en el Amadeo Roldán. Entrar en aquel lugar bellamente cuidado y sumergirse en un espacio único es algo que jamás olvidaré. Pero, tristemente, cerró sus puertas y allí está, como la misma Habana Colonial y Republicana, aguardando lentamente su irremediable final”.

Este mismo cubano recuerda que “así como el Amadeo Roldán, hay muchos cines y teatros en la capital que se están desmoronando o que ya se han perdido, como un recordatorio de que lo que es ‘de todos, no es de nadie’, y que a excepción de los hoteles de lujo, al gobierno parece no importarle la arquitectura que hemos heredado”.

Más Noticias

Últimas Noticias