Autoridades de Cuba niegan la supuesta autorización de EE.UU. para la comercialización de suministros médicos | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

La supuesta autorización del Departamento de Comercio de Estados Unidos (EE. UU.) en 2023 para exportar material médico a Cuba por un valor superior a 8,000 millones de dólares ha sido negada por las autoridades de la Isla.

Desde la Sociedad Mercantil Importadora y Exportadora de Productos Médicos (MediCuba S. A), el presidente Armando Garrido Beracierto aclaró que esto es falso y “busca desviar la atención de las presiones provocadas por el bloqueo”, según aseguró al medio estatal Cubadebate.

Debido al embargo, Cuba a menudo enfrenta dificultades para adquirir medicamentos e insumos esenciales para la población, destacó esta fuente.

Además de las deficiencias internas que contribuyen a la escasez, se enfatiza que ninguna empresa farmacéutica estadounidense tiene relaciones comerciales o financieras con MediCuba, añadió.

Garrido mencionó que el año pasado se realizaron propuestas de negocios a 69 compañías; sin embargo, solo cinco respondieron y tan solo dos dieron una respuesta positiva, aunque aún no se han incorporado a la cartera de proveedores que cuenta con más de 500 socios.

Según el directivo, se suma la falta de acceso a créditos y la persecución de operaciones financieras y bancarias, lo que dificulta cumplir con los contratos establecidos o acceder a ciertos productos y mercados, incluso con disponibilidad de recursos monetarios. Esto “aumenta las tensiones en la cadena logística, junto con el incremento de precios en los fletes y costos adicionales a las importaciones”, señaló el director de MediCuba.

Más Noticias

Últimas Noticias