Así son por dentro las ambulancias que Cuba adquirió por 4 millones de dólares.

Lo más Visto

FotoCollage: Radio Granma Manzanillo | Facebook

Texto: Hugo León

Recientemente, Cuba adquirió un lote de 99 ambulancias con el objetivo de mejorar progresivamente los servicios de salud en el país. De estas, 50 son unidades nuevas, pero hasta el momento había poca información disponible sobre ellas. ¿Cómo son por dentro y qué características ofrecen?

La emisora Radio Granma de Manzanillo compartió esta semana en las redes sociales algunas imágenes que muestran el interior de uno de estos vehículos, que llegó a esa región específica para integrarse al Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM). En las fotografías, aún se pueden ver los implementos del vehículo envueltos en nylon.

El ingeniero Abel González Palmero, director de Servicios Básicos de Transporte del Ministerio de Salud Pública, declaró que este lote de ambulancias incluye tanto vehículos para el traslado básico de pacientes como ambulancias de transporte de emergencia, siendo estas últimas la mayoría, según comentó a la prensa.

La ambulancia que arribó a Manzanillo, en la provincia de Granma, pertenece a la categoría de transporte de emergencia y cuenta con espacio para transportar botellas de oxígeno, sueros, material de curas, un respirador y un desfibrilador.

Un médico consultado por Cuba Noticias 360 indicó que las ambulancias se dividen en dos categorías principales: las asistenciales, que se utilizan para trasladar a pacientes en estado crítico hacia centros hospitalarios; y las no asistenciales, destinadas al transporte de pacientes con limitaciones físicas o condiciones clínicas, pero sin riesgo vital.

A pesar de que lo ideal es que el SIUM utilice las ambulancias asistenciales, la escasez de vehículos en el país y el deterioro de muchos de ellos lleva a que se empleen todos los carros disponibles, independientemente de su tipo.

En general, es complicado distinguir a simple vista el tipo de ambulancia, ya que su diferenciación depende en gran medida del personal que las opera y del material que tienen a su disposición, destacó el médico.

Las fotos de la ambulancia en Manzanillo revelan que esta está equipada con una camilla y dispone de asientos para hasta cuatro especialistas o acompañantes, además del espacio en la cabina, donde suelen ir el conductor y otra persona. Al momento de la toma de las imágenes, el vehículo no estaba completamente equipado, por lo que la mayoría de los compartimentos para insumos se encontraban vacíos.

Se anticipa que cada provincia, así como el municipio especial Isla de la Juventud, reciban entre cuatro y cinco ambulancias, informó González Palmero. El directivo reconoció que este lote no satisface todas las necesidades de las provincias, pero subrayó que se trata de un avance en este esfuerzo.

Cuba compra 99 ambulancias para «atenuar el déficit» en las urgencias médicas

Más Noticias

Últimas Noticias