Renuncia Justin Trudeau, primer ministro canadiense y apoyo del régimen cubano.

Lo más Visto

Foto: Art Babych | Shutterstock

Texto: Hugo León

Tras varias semanas de crisis política y un descenso en su popularidad, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este lunes su renuncia como líder del gobierno y del Partido Liberal.

Durante una rueda de prensa, Trudeau dio a conocer su decisión y aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre su legado como líder, así como para detallar las razones de su dimisión.

Justin Trudeau expresó que cada día en el cargo de primer ministro fue inspirado por “la resiliencia, la generosidad y la determinación de los canadienses”. En esas cualidades, encontró la motivación para avanzar, indicó.

Además, afirmó que su gobierno ha logrado mucho en los ocho años que ha estado al mando del país. Destacó el fortalecimiento de la clase media, una exitosa respuesta ante la pandemia de Covid-19, el apoyo brindado a Ucrania en su búsqueda de democracia y los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático y en favor del libre comercio.

Aspectos para comprender la dimisión de Trudeau

“He decidido renunciar como líder del partido y primer ministro una vez que el Partido Liberal seleccione a su próximo líder a través de un proceso competitivo y nacional”, declaró Trudeau. Sin embargo, tras esta decisión hay diversos factores que llevaron a él y a Canadá a esta situación.

Trudeau había sido durante años la “figura fuerte” sin rivales en la política canadiense, pero en las elecciones de 2019 y 2021, su partido tuvo que formar gobiernos minoritarios en el Parlamento.

Con conflictos internos en su partido y la renuncia de su viceprimer ministra, Trudeau no contaba con muchas probabilidades en la próxima contienda electoral. A esto se suma el descenso en su popularidad en los meses recientes, lo que hace más comprensibles sus palabras hoy, cuando lamentó no ser una “opción real” para las próximas elecciones.

“Este país merece una verdadera opción en las próximas elecciones, y me ha quedado claro que, si debo enfrentar batallas internas, no puedo ser la mejor opción para esas elecciones”, manifestó.

A pesar de su dimisión, Trudeau se mantendrá al frente del gobierno hasta que se designe a un nuevo primer ministro.

¿Quién es Justin Trudeau, aliado de Cuba?

Justin Trudeau, nacido el 25 de diciembre de 1971 en Ottawa, es hijo del también ex primer ministro Pierre Trudeau, lo que lo llevó a crecer en el ojo público. Antes de su carrera política, estudió literatura inglesa y educación en la Universidad McGill y en la Universidad de Columbia Británica, donde trabajó como profesor.

En 2008, Trudeau ingresó al Parlamento como miembro, y su carisma y energía renovaron la esperanza de los votantes en el Partido Liberal, incluso después de numerosas derrotas en elecciones anteriores. Así, en 2013 fue elegido líder del Partido y en 2015 ganó las elecciones con mayoría gubernamental. Posteriormente, repitió la victoria en 2019 y 2021, aunque en estas dos últimas ocasiones sin una mayoría parlamentaria.

En el ámbito internacional, Trudeau ha buscado posicionar a Canadá como un líder mundial en temas de derechos humanos y cambio climático. Con respecto a su relación con Cuba, los analistas la consideran amigable, siguiendo una política exterior menos confrontativa en comparación con sus vecinos estadounidenses.

Bajo el liderazgo de Trudeau, Canadá ha continuado su tradición de mantener relaciones diplomáticas estables y ha promovido la cooperación canadiense en comercio, turismo y a través de significativas donaciones de suministros médicos y ayuda humanitaria.

Más Noticias

Últimas Noticias