Foto: RL Hevia
Una nueva estafa tecnológica ha tomado fuerza en Cuba. Medios oficiales han emitido alertas sobre casos de suplantación de identidad, donde falsos administradores de Transfermóvil, Enzona y bancos contactan a clientes de manera fraudulenta.
“Este individuo se comunica de forma privada con clientes que requieren asistencia, usando imágenes de logotipos oficiales y nombres de usuario como ayudatm o ayudaenzona, con el objetivo de generar confianza. Además, opera desde un grupo propio”, especificaron.
A pesar de haber sido expulsado varias veces de grupos y canales oficiales, este sujeto sigue ingresando con nuevos nombres de usuario, lo que plantea un riesgo para la seguridad de los clientes.
Por este motivo, advirtieron que “los administradores de bancos y servicios financieros no contactan a los usuarios por mensajes privados, salvo en situaciones excepcionales y justificadas, siempre con el fin de resguardar la seguridad de los datos de los usuarios”.
Aclaran que en estos casos se ejecuta un proceso de identificación previa para asegurar la autenticidad del contacto.
El aumento de estas estafas está relacionado con la expansión del comercio digital en Cuba y la necesidad de los usuarios de realizar transacciones en línea. Sin embargo, la falta de una cultura digital sólida facilita el trabajo de los estafadores.
Este tipo de fraude se ha convertido en un problema creciente que amenaza la seguridad y la confianza de los usuarios en medio del “auge” de los mecanismos digitales en el país.