Casi 20 intentos de hurto se documentaron en las instalaciones de BioCubaFarma durante 2023.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Durante el programa de la Televisión Cubana, Mesa Redonda, el presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz, informó que la institución ha enfrentado 19 intentos de robo en sus fábricas desde el inicio del año.

La corporación biofarmacéutica estatal cuenta con 46 empresas, de las cuales 33 están ubicadas en Cuba y 13 en el extranjero.

En este contexto, el directivo abordó el tema de la venta ilegal de medicamentos, señalando que “la escasez de fármacos propicia esta actividad, incluyendo medicamentos producidos en nuestro país”, añadió.

«Nuestra meta ha sido reducir el robo de medicamentos en nuestras fábricas. Hasta la fecha, hemos registrado 19 intentos de robo, de los cuales cinco han sido relacionados con medicamentos. Cuatro de estos casos fueron detectados por los propios sistemas de seguridad y uno más por la policía. Este es un problema que necesitamos abordar tanto en las fábricas como en las farmacias y hospitales, en colaboración con el Ministerio de Salud Pública», explicó el funcionario.

Además, Martínez Díaz advirtió sobre la implementación de «un plan de medidas» que incluye acciones de control en los procesos productivos, donde están instalados «circuitos cerrados de cámaras».

Respecto al desarrollo de la empresa, expuso las siguientes cifras: «Fabricamos más de 1,000 productos y hemos desarrollado más de 390», añadiendo que «proveemos cerca del 65% del cuadro básico (383). Como es bien conocido, la situación es muy compleja, ya que hay muchos medicamentos que están faltando, tanto los producidos en Cuba como los importados».

Las causas de la escasez de medicamentos en la actualidad, según el líder de BioCubaFarma, se deben a la baja disponibilidad de materias primas e insumos necesarios para la producción, paradas en las plantas por roturas o mantenimiento, y también a la falta de combustibles.

Más Noticias

Últimas Noticias