BACuba, la reciente aplicación desarrollada en Cuba para el bienestar animal, ya se encuentra disponible para su descarga en las tiendas de plataformas nacionales e internacionales como Apklis.
La aplicación incluye una sección de Reportes, donde los usuarios pueden realizar denuncias de diversas situaciones como maltrato animal, abandono, atropellos y otras acciones, permitiendo que los grupos voluntarios y todas las personas comprometidas actúen ante tales acontecimientos.
Además, cuenta con un apartado llamado Cuidados, donde se puede encontrar información sobre cómo contactar a tiendas de accesorios para mascotas, clínicas veterinarias y veterinarios privados, organizados por provincias y municipios del país.
BACuba también proporciona números telefónicos y direcciones electrónicas para cualquier denuncia, así como un manual de cuidados básicos y otras secciones como Adoptar, Mis mascotas y Noticias, que contribuirán al bienestar animal en Cuba.
Es importante recordar que, en medio de la controversia, el Decreto-Ley No. 31 de Bienestar Animal fue publicado en abril de 2021 en la Gaceta Oficial de la República de Cuba. Este decreto regula los principios, deberes, reglas y fines relacionados con el cuidado, la salud y el uso de los animales, con el objetivo de garantizar su bienestar.
Los miembros del grupo ambientalista Bienestar Animal Cuba (BAC) respaldan esta iniciativa, que se convierte en la primera aplicación móvil destinada a mejorar el bienestar animal en el país y a facilitar la labor voluntaria centrada en la protección de animales en todo el territorio nacional.
Desde su lanzamiento, BACuba ha superado las ocho mil descargas. La asociación animalista cuenta actualmente con filiales en 48 municipios de 11 provincias del país. Entre sus logros destacan el rescate de 4,485 animales callejeros, así como la facilitación de 3,751 adopciones y 1,116 esterilizaciones de mascotas.