Panamericanos Juveniles de Asunción, el evento multideportivo más destacado de Cuba en 2025.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Redacción Cuba Noticias

En un contexto donde escasean los eventos de alto nivel, el deporte en la isla ha decidido enfocarse este año en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, cuyo evento inaugural se llevó a cabo en Cali, Colombia, a finales de 2021.

La nueva edición está programada para Asunción, la capital de Paraguay, del 9 al 23 de agosto, y hasta el momento, se han clasificado 54 atletas cubanos, según informó José Antonio Miranda, director general de alto rendimiento del Inder, a la publicación deportiva JIT.

El director indicó que las plazas se distribuyen entre varias disciplinas: balonmano (14 masculinos), canotaje (5 mujeres y 5 hombres), ciclismo (1-2), patinaje (2-1), voleibol (12-12) y voleibol de playa (2-2). Mientras tanto, deportes como el bádminton, balonmano femenino, hockey sobre césped, judo, levantamiento de pesas, luchas, taekwondo, tiro, tiro con arco, triatlón y vela estarán disputando sus cupos en los próximos meses.

Adicionalmente, mencionó que hay siete disciplinas que aún no han publicado su ruta clasificatoria: clavados, natación, natación artística, baloncesto, atletismo, tenis y tenis de mesa. También destacó que ya se han cerrado las plazas para patinaje, canotaje, voleibol, voleibol de playa, gimnasia artística, gimnasia rítmica, balonmano masculino y karate.

La importancia de este evento es crucial para el Inder, ya que muchos de estos jóvenes atletas se espera que participen en los ciclos olímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032, siempre y cuando decidan quedarse en el país y no sigan el camino de numerosos deportistas de élite que han emigrado en los últimos años.

“El objetivo es que esto contribuya a la continuidad del desarrollo de nuevas generaciones de atletas, facilitando una transición adecuada al siguiente nivel competitivo y logrando el mayor número de clasificatorios posibles para los Juegos Panamericanos de Lima 2027”, comentó Miranda al medio mencionado.

En la primera edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Cuba estuvo representada por 212 deportistas y ocupó el quinto lugar en el medallero con 29 medallas de oro, 19 de plata y 22 de bronce. Las medallas de oro cubanas en Cali se lograron en atletismo (9), luchas (9), boxeo (4), clavados (2), judo (2), canotaje (2) y tenis de mesa (1).

Este tipo de competición multideportiva fue creada en 2019 por la Organización Deportiva Panamericana y cuenta con la participación de atletas de entre 12 y 22 años de los 41 Comité Olímpicos Internacionales de la región. La próxima edición, que se llevará a cabo en 2029, aún no tiene sede definida.

¡BIENVENIDO, 2025! 🎉✨⁠

Este año comienza con fuerza, y todos los caminos nos llevan a Asunción. 🏟️🔥 ⁠
Los Juegos Panamericanos Junior están a la vuelta de la esquina. 🌎💪⁠

¿Estás listo para apoyar a la próxima generación de campeones? 🥇✨⁠#PanamSports #ASU2025 pic.twitter.com/3AEwYCO1U7

— Panam Sports (@PanamSports) January 1, 2025

Más Noticias

Últimas Noticias